Los mitos son relatos que narran hazañas de seres sobrenaturales, como dioses o monstruos, y sirven para explicar determinados hechos o fenómenos. Las leyendas, en cambio, son relatos de sucesos...
La diferencia entre cuento y novela radica en la extensión. El cuento es definido como una narración corta, mientras que la novela es definida como una narración de mayor extensión. Además,...
Un texto literario es una obra artística, original y subjetiva, que emplea recursos retóricos, posee una función poética y carece de una finalidad práctica. Es un tipo de texto connotativo,...
Existen solo 6 tipos de té en el mundo: blanco, verde, amarillo, Oolong, negro y los dark teas o tés post fermentados. Las diferencias entre cada uno tienen que ver con los métodos de manufactura a...
El eclipse solar y el eclipse lunar son fenómenos naturales que podemos ver en la Tierra. El eclipse de Sol ocurre cuando la Luna se atraviesa y oculta parte del Sol que vemos en la Tierra. En el...
Las plantas son un gran grupo de seres vivos, formados por células eucariotas que realizan el proceso de la fotosíntesis. En este grupo encontramos las algas, los helechos, los musgos, los árboles,...
Las angiospermas son las plantas provistas de flores, las gimnospermas son plantas que no poseen flores. Ambos grupos pertenecen a las espermatofitas o plantas con semillas. Las semillas son los...
Las plantas son los seres vivos que pueden utilizar la luz del sol para producir sus propios nutrientes y de los cuales dependemos el resto de los seres que vivimos sobre la Tierra. La diversidad de...
El resumen es una versión corta de un texto donde se pueden utilizar las mismas palabras para presentar de manera concreta los puntos más importantes del tema. La síntesis es la presentación corta...
Existen diferentes tipos de textos según la intención, la función discursiva, el tipo de lenguaje o el formato. En 1979, Egon Werlich propuso una clasificación con cinco tipos de textos...
Las características que definen un texto expositivo son la objetividad, el lenguaje denotativo y la organización lógica, además de la capacidad de relacionar conceptos nuevos con conocimientos...
Un gen es una porción de ácido desoxirribonucleico (ADN) que codifica para una proteína o ARN. Un cromosoma es una estructura nuclear que corresponde al empaquetamiento del ADN donde se encuentra...
Hay dos tipos de células en el cuerpo, las células haploides y las células diploides. La mayor diferencia está relacionada con el número de cromosomas que contiene cada célula, mientras que las...
Los seres vivos están formados por células, la unidad básica de la vida. Existen muchos tipos de células: según su origen en la evolución: célula procariota y eucariota; según sus necesidades...
La psicología es la rama de la ciencia que se encarga de la mente como una entidad y su relación con el cuerpo, el ambiente y la sociedad. La psiquiatría es la rama de la medicina encargada de las...
Las cualidades son rasgos de una persona, objeto o circunstancia a la que les damos una valoración positiva. Los defectos son aquellos rasgos a los que usualmente les damos una valoración negativa y...
Tanto la conducta como el comportamiento son términos utilizados para referirse a las acciones o reacciones que un sujeto tiene al interactuar con el ambiente. Las acciones de un sujeto depende tanto...
Las ramas de la psicología son las diferentes áreas o campos de estudio de la psicología. Como ciencia, la psicología se encarga del estudio del comportamiento en sus diferentes facetas. De hecho,...
La diferencia entre actitud y aptitud radica en que actitud se refiere al temperamento de una persona frente a ciertas situaciones y aptitud es el talento, la habilidad o la destreza que se tiene para...
Ello, yo y superyó son instancias que forman la psique humana, de acuerdo con la teoría de la personalidad, desarrollada por Sigmund Freud en sus estudios sobre el psicoanálisis. El ello es el...
La flor es la parte más vistosa de las plantas. Encontramos flores únicamente en las angiospermas, las plantas más evolucionadas en el reino Plantae. La mayoría de las flores poseen cuatro tipos...
Las monocotiledóneas son las plantas con flores cuyas semillas poseen un cotiledón y las dicotiledóneas son aquellas plantas con flores cuyas semillas tienen dos cotiledones. Un cotiledón es una...
Flora y fauna son el conjunto de seres vivos que forman parte de un ecosistema. Flora hace referencia a las especies vegetales, mientras que fauna es el término utilizado para categorizar a los...
Un argumento es un razonamiento que se utiliza para convencer, demostrar o sostener una opinión, y se compone de premisas que conducen a una conclusión. Anthony Weston hizo una clasificación de los...
Inducción y deducción son formas de razonamiento. La inducción intenta llegar a conclusiones generales a partir de premisas particulares, mientras que la deducción se apoya en premisas generales...
La estructura de un texto argumentativo se compone, principalmente, de tres partes: la introducción, la argumentación y la conclusión. La introducción revela el tema sobre el que versa el texto y...
Los protones, neutrones y electrones son las partículas que componen el átomo, que es la parte más pequeña del elemento. Estas partículas determinan las características y propiedades de los...
Los elementos químicos se clasifican en metales y no metales. Los metales son las sustancias que conducen electricidad, pueden formar láminas o alambres y tienen brillo. Los no metales son todas...
Los compuestos orgánicos son aquellos compuestos de origen biológico, es decir, son producidos por los seres vivos o proceden de los mismos, de allí su nombre. Se caracterizan por tener al carbono...
Un compuesto orgánico es todo aquel que tiene como base el carbono. Sus enlaces son covalentes, de carbono con carbono, o entre carbono e hidrógeno. Es sintetizado principalmente por seres vivos,...
Las propiedades físicas de la materia son aquellas características que se pueden medir sin que por ello se altere la estructura atómica, mientras que las propiedades químicas de la materia son...
Un elemento es un material compuesto de un simple tipo de átomo, un compuesto es una sustancia formada por dos o más elementos que se combinan químicamente y una mezcla es la combinación de...
La diferencia entre cóncavo y convexo radica en nuestro punto de vista de la curvatura: cuando la curvatura es hacia adentro, decimos que es cóncavo; cuando la curvatura es hacia afuera, decimos que...
Las ramas de la biología son todas las diversas disciplinas o áreas que abarca el estudio de la biología. La biología es una ciencia natural cuyo campo de estudio son los seres vivos: sus...
Los tubérculos, raíces tuberosas y bulbos se diferencian dependiendo de la parte de la planta en la cual almacenan energía. En los tubérculos, el órgano de reserva de nutrientes es el tallo, como...
Las principales diferencias entre capitalismo y socialismo giran en torno al papel del gobierno y a la igualdad de economía. A continuación, se presentan las principales diferencias: Capitalismo...
Zona rural hace referencia principalmente a los campos y grandes espacios de cultivo donde se realizan actividades económicas agropecuarias primordialmente. Zona urbana es aquella donde están...
El sector primario, secundario y terciario son las principales categorías de actividades económicas de un país. El sector primario engloba las actividades relacionadas con la obtención de recursos...
Oferta es la cantidad de productos y servicios disponibles en un mercado específico. A mayor precio, mayor oferta. Demanda es la cantidad de productos y servicios que se intentan comprar en un...
En contabilidad y finanzas, un activo representa los bienes y derechos que una entidad posee para realizar una actividad, de los cuales se espera obtener un beneficio o rendimiento económico. Este es...
Mayorista hace referencia a la persona o empresa que se dedica a la compra y/o venta de productos por lotes, o en cantidades significativas. Es un intermediario entre la fábrica o importador y el...
La importación es la actividad de comprar productos o servicios producidos por otros países. La exportación es el término utilizado cuando se venden productos o servicios al exterior. La...
Los tipos de reproducción de los seres vivos son los mecanismos por los cuales los individuos (unicelulares y pluricelulares) producen nuevos individuos y se propaga la especie. En líneas generales...
Una fruta es el fruto, la infrutescencia, la semilla o las partes carnosas de órganos florales de una planta que hayan alcanzado un grado adecuado de madurez. Una verdura es un grupo de hortalizas en...
Los hongos y las bacterias son seres vivos que se encuentran en todo el planeta. La principal diferencia la encontramos en el tipo de célula: los hongos están formados por células eucariotas o...
Hombre es un ser humano de sexo masculino, mientras que mujer es una persona de sexo femenino. Principalmente, el hombre produce la hormona de testosterona y la mujer estrógenos. Por esta razón,...
El feminismo es un conjunto de movimientos y posturas ideológicas, tanto a nivel individual como social, que buscan la equidad de género para las mujeres sobre los derechos que se les han negado...
El sexo se refiere al conjunto de características físicas y biológicas definidas genéticamente que determinan si un ser vivo es macho, hembra o intersexual. Los cromosomas sexuales y factores...
La célula vegetal es una célula eucariota porque posee un núcleo definido. Su principal función es producir su propio alimento utilizando la luz solar, en el proceso de fotosíntesis. Las células...
Los alimentos transgénicos son aquellos organismos cuya información genética o genoma se modifica de forma artificial para el consumo humano. Todos los seres vivos poseen su genoma organizado en un...