Mesoamérica, Aridoamérica y Oasisamérica fueron tres superáreas culturales que ocuparon lo que hoy en día es Centroamérica, México y el suroeste de Estados Unidos entre los años 2500 a.C y...
Altitud y latitud son dos magnitudes que permiten medir distancias geográficas. La altitud, aplicada a la geografía, se refiere a la distancia vertical de cualquier punto terrestre con respecto al...
Los paralelos son líneas imaginarias circulares perpendiculares al eje de la Tierra, y su referencia es el paralelo cero, o ecuador. Se utilizan para determinar la latitud, que es la distancia...
Un latifundio es una finca o grupo de fincas ubicadas en una gran extensión de tierra, explotada, generalmente, con fines agrícolas. Puede pertenecer a uno o varios propietarios, quienes suelen...
Un sismo es un movimiento repentino de la corteza terrestre que se produce por la liberación de energía acumulada a través de las fallas formadas entre las placas tectónicas. Terremoto es...
La desertificación es creada por la acción del hombre y desertización es un proceso natural. La desertificación es el proceso y el efecto de degradación donde tierras inicialmente fértiles son...
La diferencia entre piso y suelo es que el piso es creado por el hombre y el suelo es natural. El piso y el suelo se usan coloquialmente como sinónimos. Especialmente en los lugares más urbanos la...
La diferencia entre lago y laguna es que en el lago el agua fluye hacia otros cuerpos de agua (mar, río, arroyo) mientras que en la laguna el agua permanece estancada. Un lago es una masa de agua que...
La diferencia entre mar y océano radica en la extensión que poseen, ya que los mares son menores que los océanos, siendo, por lo tanto, parte de ellos. Aparte de lo indicado, los mares son...