Las células animales son las que se encuentran en los animales y las células vegetales son las que podemos encontrar en las plantas y algas. Ambas células se clasifican como eucariotas, pues...
Una fortaleza es la expresión de una cualidad deseable o positiva en una persona, organización o suceso. Las debilidades son atributos no deseados en una persona, organización o evento, ya que...
La célula eucariota tiene una membrana que encierra el núcleo separándolo del citoplasma. La célula procariota no posee estructuras con membranas en su interior, es decir, su contenido...
La diferencia entre ética y moral es que la moral se refiere al conjunto de normas y principios que se basan en la cultura y las costumbres de determinado grupo social. Por otro lado, la ética es el...
Tecnología es toda aquella solución, desarrollo o conocimiento que facilita la vida en sociedad. Y en el último medio siglo, los adelantos tecnológicos han sido tan trascendentes que, incluso, han...
La diferencia entre el método inductivo y deductivo radica en la dirección del razonamiento para llegar a las conclusiones. Tanto el método inductivo como el deductivo son estrategias de...
La mitosis y la meiosis son dos formas diferentes de división celular en las células eucariotas, aquellas que poseen núcleo. Durante el ciclo celular, la célula eucariota experimenta una serie de...
Una mezcla se caracteriza porque hay dos o más sustancias o elementos que se encuentran unidos, pero no combinados químicamente, y porque es posible separarlos. Una mezcla homogénea es aquella en...
La diferencia entre actitud y aptitud radica en que actitud se refiere al temperamento de una persona frente a ciertas situaciones y aptitud es el talento, la habilidad o la destreza que se tiene para...
Un ácido es una sustancia que es capaz de liberar iones de hidrógeno (H + ) en una solución. Sin embargo, también se considera como un ácido una sustancia que puede recibir un par de electrones....
Los liberales son partidarios de la filosofía política del liberalismo, que aboga por la libertad individual ante todas las cosas, mientras que los conservadores siguen una corriente de pensamiento...
Un país desarrollado es aquel que posee altos niveles de calidad de vida y un amplio grado de desarrollo industrial y socioeconómico. Cuenta con un alto ingreso per cápita y un elevado índice de...
La rima asonante es aquella donde solo coinciden los sonidos vocálicos en la última sílaba de cada verso, mientras que la rima consonante es aquella donde coinciden todos los sonidos de la última...
Los objetivos generales y específicos son elementos fundamentales para la realización de trabajos académicos, como por ejemplo, una tesis de grado. El objetivo general es un enunciado que resume la...
Anabolismo y catabolismo son las partes en las que se divide el metabolismo. El anabolismo es una reacción de síntesis donde se consume energía. El catabolismo es una reacción degradativa donde se...
Las principales diferencias entre capitalismo y socialismo giran en torno al papel del gobierno y a la igualdad de economía. A continuación, se presentan las principales diferencias: Capitalismo...
La comunicación puede variar dependiendo de cómo se transmite la información y cómo es recibida por el receptor. Según esto, se puede clasificar la comunicación dentro de dos grandes grupos:...
Un compuesto orgánico es todo aquel que tiene como base el carbono. Sus enlaces son covalentes, de carbono con carbono, o entre carbono e hidrógeno. Es sintetizado principalmente por seres vivos,...
La inmigración y la emigración se producen cuando una persona o grupo se muda de su país hacia otro. El término inmigración se utiliza para nombrar a la entrada de personas a un país del cual no...
Internet es una red de comunicación de alcance global que permite la interconexión entre computadoras para el intercambio de información. La facilidad para tener acceso a información y contenido...
Velocidad y rapidez son términos utilizados como sinónimos para hacer referencia a la relación entre la distancia recorrida y el tiempo empleado para cubrirla. Sin embargo, no en todos los casos...
El movimiento de rotación es cuando un cuerpo, como el planeta Tierra, gira sobre su propio eje, que permanece fijo. Mientras que el movimiento de traslación se refiere al movimiento que hace la...
Los ácidos son compuestos que aceptan electrones o donan protones (H + ) en soluciones acuosas y las bases son compuestos que donan electrones, aceptan protones (H + ) o liberan iones hidroxilo (OH-)...
La diferencia entre calor y temperatura radica en que el calor se define como el movimiento o intercambio de energía entre cuerpos, mientras que la temperatura es la medida de la agitación de las...
La diferencia entre el conocimiento empírico, el científico, el filosófico y el teológico está en cómo lo adquirimos. El conocimiento empírico también es llamado conocimiento popular. Se...
La masa es la cantidad de materia que contiene un cuerpo y el peso es la acción que ejerce la fuerza de gravedad sobre el cuerpo. La masa de un objeto siempre será la misma, sin importar el lugar...
El federalismo es el sistema político donde los estados conservan su soberanía, por lo que tienen cierta autonomía en las decisiones políticas y administrativas. El centralismo es el sistema...
Los derechos son las libertades o beneficios de los ciudadanos y generalmente deben ser provistos por el Estado. Las obligaciones son los compromisos o responsabilidades que adquieren los ciudadano s...
Los mitos son relatos sobre sobre seres sobrenaturales, como dioses o monstruos, que sirven para explicar determinados hechos o fenómenos. Las leyendas, en cambio, son relatos de sucesos maravillosos...
La sístole y la diástole son dos etapas del ciclo cardíaco. La sístole es la fase de contracción del corazón, donde la sangre es bombeada a los vasos, y la diástole es la fase de relajación,...
Los dispositivos de entrada y salida o unidades de entrada/salida son los equipos físicos conectados a la computadora. Estos dispositivos...
La química es la ciencia que trata todo lo relacionado con la materia, es decir, todo aquello que tiene masa y ocupa un espacio. La...
El riesgo es la probabilidad de que ocurra un daño real mientras que el peligro es el potencial o la capacidad de causar daño....
Las ramas de la biología son todas las diversas disciplinas o áreas que abarca el estudio de la biología. La biología es una ciencia...
El ADN es el ácido desoxirribonucleico y el ARN es el ácido ribonucleico. Ambos son ácidos nucleicos, macromoléculas esenciales para la...
Un gen es un fragmento del ADN que almacena la información genética para la síntesis de una proteína o su regulación. Un alelo es cada...
Un gen es una porción de ácido desoxirribonucleico (ADN) que codifica para una proteína o ARN. Un cromosoma es una estructura nuclear que...
El genotipo es el código genético de las células de un organismo, lo que determina las características de un individuo. El fenotipo es...
Las ramas de la física son las diferentes áreas o campos de estudio de la física. La física es la ciencia que se encarga de explicar...
La química orgánica estudia las estructuras y reacciones de los compuestos basados en el carbono y la química inorgánica estudia las...
El hardware es la estructura que da soporte físico a la computadora mientras que el software es el soporte operacional. En conjunto,...
Objetivo y subjetivo son palabras que se usan para calificar el modo en que las personas describen la realidad. Es objetivo lo que es...
La lengua es el sistema de signos orales o escritos que utilizamos para comunicarnos dentro de un grupo. El lenguaje, por su parte, es la...
Un texto literario es una obra artística, original y subjetiva, que hace uso de recursos retóricos, posee una función poética y carece...
La principal diferencia entre estos dos tipos de investigación es que mientras la cuantitativa se basa en números y cálculos...
Comparamos todos los significados para descubrir sus diferencias y semejanzas. Encuentra la diferencia entre conceptos, ideas y definiciones.