Las normas morales son lineamientos creados por la sociedad para definir modos de comportamiento que ayuden a preservar la convivencia entre las personas. Provienen de las costumbres y tradiciones,...
La diferencia entre ética y moral es que la moral se refiere al conjunto de normas y principios que se basan en la cultura y las costumbres de determinado grupo social. Por otro lado, la ética es el...
Los seres vivos se clasifican en la actualidad en seis diferentes reinos de la naturaleza: animalia (animales), plantae (plantas), fungi (hongos), protista (protozoarios), bacteria (bacterias) y...
Las ciencias naturales son el conjunto de disciplinas científicas que se encargan de estudiar la naturaleza y los fenómenos naturales. Su finalidad es la de explicar y descubrir las leyes que rigen...
El riesgo es la probabilidad de que ocurra un daño real mientras que el peligro es el potencial o la capacidad de causar daño. Consideremos, por ejemplo, un cuchillo. En sí mismo es un peligro pues...
Las ramas de la biología son todas las diversas disciplinas o áreas que abarca el estudio de la biología. La biología es una ciencia natural cuyo campo de estudio son los seres vivos: sus...
La química orgánica estudia las estructuras y reacciones de los compuestos basados en el carbono y la química inorgánica estudia las propiedades de todo el resto de los elementos. En general, la...
Objetivo y subjetivo son palabras que se usan para calificar el modo en que las personas describen la realidad. Es objetivo lo que es relativo al objeto y su realidad. Es subjetivo lo relativo al...
La lengua es el sistema de signos orales o escritos que utilizamos para comunicarnos dentro de un grupo. El lenguaje, por su parte, es la capacidad de todos los seres humanos de comunicarnos mediante...
Un texto literario es una obra artística, original y subjetiva, que hace uso de recursos retóricos, posee una función poética y carece de una finalidad práctica. Este tipo de texto no tiene una...
La principal diferencia entre estos dos tipos de investigación es que mientras la cuantitativa se basa en números y cálculos matemáticos, la investigación cualitativa tiene base en el carácter...
Comunicación oral es un tipo de comunicación que se establece entre dos o más personas que intercambian ideas, pensamientos y emociones a través del lenguaje hablado. Comunicación escrita es un...
La comunicación puede variar dependiendo de cómo se transmite la información y cómo es recibida por el receptor. Según esto, se puede clasificar la comunicación dentro de dos grandes grupos:...
Un algoritmo es un conjunto de instrucciones ordenadas, finitas y delimitadas que se crean con el fin de describir de forma sistemática la ejecución de una tarea. Los algoritmos son de uso común en...
Los compuestos orgánicos son aquellos compuestos de origen biológico, es decir, son producidos por los seres vivos o proceden de los mismos, de allí su nombre. Se caracterizan por tener al carbono...
Las propiedades físicas de la materia son aquellas características que se pueden medir sin que por ello se altere la estructura atómica, mientras que las propiedades químicas de la materia son...
La materia y la energía forman parte del Universo: la materia le da estructura mientras que la energía le proporciona la capacidad de cambio. Cuando se originó el Universo, todo era energía...
Un personaje es un ser real o fantástico, dotado con ciertas características y que forma parte de una historia (que puede estar basada en hechos reales o no). Existen varios tipos de personajes en...
La prosa es un estilo de expresión más libre, en el que escribimos sin ceñirnos a los lineamientos como la métrica, la rima o la cadencia. En la prosa, las frases no tienen por qué rimar. Es un...
La diferencia entre cuento y novela radica en la extensión, ya que el cuento es definido como una narración corta mientras que la novela es definida como una narración de mayor extensión. Además,...
La diferencia entre actitud y aptitud radica en que actitud se refiere al temperamento de una persona frente a ciertas situaciones y aptitud es el talento, la habilidad o la destreza que se tiene para...
Las cualidades son rasgos de una persona, objeto o circunstancia a la que les damos una valoración positiva. Los defectos son aquellos rasgos a los que usualmente les damos una valoración negativa y...
Un catión es un ión que tiene carga positiva y un anión es un ión con carga negativa. Tanto cationes como aniones son tipos de iones. Un ión es un átomo o grupo de átomos que poseen una carga...
Un elemento es un material compuesto de un simple tipo de átomo, un compuesto es una sustancia formada por dos o más elementos que se combinan químicamente y una mezcla es la combinación de...
Los ácidos son compuestos que aceptan electrones o donan protones (H + ) en soluciones acuosas y las bases son compuestos que donan electrones, aceptan protones (H + ) o liberan iones hidroxilo (OH-)...
La diferencia entre Gemelos y Mellizos radica en que los Gemelos (Gemelos Idénticos) son originados a partir de un mismo óvulo y espermatozoide y los Mellizos (Gemelos Fraternos) son originados a...
Un hiato es una secuencia compuesta por dos vocales consecutivas que generan dos sílabas. Un diptongo es una secuencia compuesta por dos vocales consecutivas que generan una sílaba. La diferencia...
Los conductores son los materiales que permiten el paso de la corriente eléctrica, los aislantes impiden el paso de la electricidad y los semiconductores son los que se pueden comportar como...
Una norma es un consenso colectivo, creado para regular el comportamiento de los individuos en una sociedad. Una regla es un lineamiento formal de carácter social o jurídico, cuyo incumplimiento...
La diferencia entre innato y nato es la forma en que se utiliza ya que nato significa "nacimiento" e innato significa “nacido en” o “nacido para”. Tanto la palabra nato o nata como la palabra...
La diferencia entre amistad y compañerismo radica en la intimidad de la relación. La relación que el compañerismo crea es universal, en cambio, la relación que la amistad genera es particular. El...
PIB son las siglas de Producto Interno Bruto y hace referencia a los ingresos acumulados por un país por concepto de ventas de bienes y servicios en un plazo determinado, que suele ser de un...
La importación es la actividad de comprar productos o servicios producidos por otros países. La exportación es el término utilizado cuando se venden productos o servicios al exterior. La...
La diferencia entre crecimiento y desarrollo económico es que el crecimiento tiene que ver con el aumento de la productividad y los ingresos de un territorio. Por su parte, el desarrollo se enfoca en...
La diferencia entre rap y hip hop es que el rap es una de las expresiones del hip hop, mientras que este último es toda una cultura que abarca otros aspectos además de la parte musical. Rap es un...
El movimiento de rotación es cuando un cuerpo, como el planeta Tierra, gira sobre su propio eje, que permanece fijo. Mientras que el movimiento de traslación se refiere al movimiento que hace la...
La desertificación es creada por la acción del hombre y desertización es un proceso natural. La desertificación es el proceso y el efecto de degradación donde tierras inicialmente fértiles son...
La diferencia entre masa, volumen, densidad, energía y trabajo está en las características y capacidades que les proporcionan a los cuerpos, sustancias o materias. Estos conceptos están asociados...
El racionalismo y el empirismo son escuelas de pensamiento que buscan explicar la forma en que los seres humanos adquieren el conocimiento, pero tienen filosofías fundamentalmente opuestas. Mientras...
Inducción y deducción son formas de razonamiento. La inducción intenta llegar a conclusiones generales a partir de premisas particulares, mientras que la deducción se apoya en premisas generales...
Existen solo 6 tipos de té en el mundo: blanco, verde, amarillo, Oolong, negro y los dark teas o tés post fermentados. Las diferencias entre cada uno tienen que ver con los métodos de manufactura a...
La diferencia entre cristianos y católicos reside es que el término “cristianos” engloba a todas las personas, comunidades e iglesias que siguen las enseñanzas de Jesús de Nazaret. Por lo...
La diferencia entre bruto y neto, en términos económicos o contables, es que los índices en bruto se refieren a cantidades totales a las que no se les ha realizado ninguna sustracción o descuento....
La diferencia entre táctica y estrategia es que la táctica son las acciones que se van a implementar para lograr un objetivo, mientras que la estrategia es la definición y organización de dichas...
La diferencia entre accidente e incidente radica en daño real o potencial que pueden causar. Un accidente es un suceso que genera daños materiales o humanos de diversa gravedad. Mientras que un...
El interés simple es aquel que no se suma al capital inicial una vez que ha vencido el plazo de la inversión o crédito. El interés compuesto es aquel que se suma al capital inicial al término de...
La diferencia entre oír y escuchar tiene que ver con los tipos de procesos fisiológicos o cognitivos asociados a cada uno. Oír es percibir un sonido, lo cual requiere el funcionamiento del sentido...
Iusnaturalismo es una corriente de pensamiento que se basa en la idea de que los derechos y las normas tienen un origen natural y son inherentes al ser humano. Iuspositivismo es una corriente de...
Una fruta es el fruto, la infrutescencia, la semilla o las partes carnosas de órganos florales de una planta que hayan alcanzado un grado adecuado de madurez. Una verdura es un grupo de hortalizas en...
Homónimos son todas las palabras que se escriben o se pronuncian igual, aunque sus significados son distintos entre sí. Homófonos son un tipo de homónimo, ya que son palabras que se pronuncian...