Evolución del hombre o evolución humana es el nombre de una serie de cambios biológicos por los cuales ha pasado nuestra especie hasta convertirse en lo que hoy llamamos un ser humano, conocido...
La lengua es el sistema de signos orales o escritos que utilizamos para comunicarnos dentro de un grupo. El lenguaje, por su parte, es la capacidad de todos los seres humanos de comunicarnos mediante...
La oxidación es una reacción donde un átomo, ión o molécula pierde electrones mientras que la reducción corresponde a la ganancia de electrones de un átomo, ión o molécula. Tanto la...
Las ventajas y desventajas de la energía solar se refiere a los beneficios y riesgos de la utilización de tecnologías para captar y emplear la energía lumínica proveniente del sol. De toda la...
Las TIC son Tecnologías de la Información y la Comunicación. Es decir, son todos los dispositivos creados para almacenar, transmitir, recibir y enviar información combinando redes telefónicas,...
Las ciencias naturales son el conjunto de disciplinas científicas que se encargan de estudiar la naturaleza y los fenómenos naturales. Su finalidad es la de explicar y descubrir las leyes que rigen...
Los dispositivos de entrada y salida o unidades de entrada/salida son los equipos físicos conectados a la computadora. Estos dispositivos permiten comunicar información entre el usuario y la...
La fructosa, la glucosa y la sacarosa son distintos tipos de azúcares o carbohidratos. La fructosa es un azúcar simple de seis carbonos con un grupo cetona en el segundo carbono; la glucosa es un...
La alimentación es la acción de los organismos vivos de ingerir de cualquier tipo de alimento, sólido o líquido, para satisfacer sus necesidades biológicas. La nutrición es la obtención y...
La igualdad y equidad de género hacen referencia a la posibilidad de que las personas tengan las mismas oportunidades para acceder a sus derechos, y que ese acceso no se vea limitado por el hecho de...
Igualdad es la disposición a tratar a todos los ciudadanos del mismo modo, sin importar su género, raza, posición social o cualquier otra característica o cualidad. Equidad es la capacidad de ser...
Las propiedades intensivas y extensivas son las propiedades físicas de la materia donde la estructura química permanece inalterada. Se diferencian en que las propiedades intensivas son...
La diferencia entre masa, volumen, densidad, energía y trabajo está en las características y capacidades que les proporcionan a los cuerpos, sustancias o materias. Estos conceptos están asociados...
Una mezcla se caracteriza porque hay dos o más sustancias o elementos que se encuentran unidos, pero no combinados químicamente, y porque es posible separarlos. Una mezcla homogénea es aquella en...
Son estados de la materia los patrones específicos en que los constituyentes de la materia se agrupan. Las propiedades de la materia, en cambio, son el conjunto de cualidades que la materia presenta...
La diferencia entre calor y temperatura radica en que el calor se define como el movimiento o intercambio de energía entre cuerpos, mientras que la temperatura es la medida de la agitación de las...
En física y química, hay dos tipos básicos de energía: cinética y potencial. La energía cinética es la energía asociada al movimiento. La podemos ver en la naturaleza en el agua de los ríos,...
Una reacción endotérmica requiere energía mientras que una reacción exotérmica libera energía. Esta clasificación de las reacciones químicas toma en cuenta la participación de la energía...
Los sistemas termodinámicos se clasifican en abiertos, cerrados o aislados. El sistema abierto es aquel donde energía y materia pueden entrar o salir del sistema. El sistema cerrado es aquel donde...
Un oficio es una actividad laboral que generalmente está vinculada con procesos manuales o artesanales que no requieren estudios formales. Una profesión es una actividad laboral que requiere una una...
La pobreza es el estado en el cual un individuo o grupo no puede satisfacer necesidades humanas básicas para mantener un nivel de calidad de vida mínimo. La falta de ingreso, empleo, educación,...
Los valores son cualidades o atributos considerados como positivos, necesarios y deseables que los seres humanos asignan a objetos y otros seres humanos. Se caracterizan por estar asociados a la idea...
Los valores morales son las cualidades que hacen la vida en sociedad y en el mundo más agradable y llevadera. Los valores morales están relacionados con las buenas costumbres y las acciones...
Ética es el estudio de los principios morales, mientras que moral es un sistema de principios que dictaminan lo que debe ser el buen o mal comportamiento social. Dicho de otro modo, la moral es una...
Los valores éticos son pautas que regulan el comportamiento de las personas. Son una guía de aquello que se considera ideal en un individuo y sirven para modelar el comportamiento en sociedad, al...
Los tipos de clases sociales son baja, media y alta. Esta clasificación general está influenciada por factores como el nivel de ingresos, el tipo de actividad económica de la cual provienen esos...
La densidad es la relación entre la masa y el volumen de un material y el peso específico es la relación entre el peso y el volumen de un material. Densidad Peso específico Definición Relación...
La masa es la cantidad de materia que contiene un cuerpo y el peso es la acción que ejerce la fuerza de gravedad sobre el cuerpo. La masa de un objeto siempre será la misma, sin importar el lugar...
El crecimiento es un aumento o incremento de algo y el desarrollo indica una transformación o evolución. En líneas generales, el desarrollo es el resultado de un crecimiento sostenido, lo cual...
Las características de los ácidos y bases son todas aquellas propiedades y cualidades con las que podemos distinguir entre un ácido y una base. Según la teoría de Arrehnius, un ácido es una...
El átomo es la unidad básica de la materia. La molécula es el resultado de la unión de dos o más átomos, es decir, las moléculas están formadas por átomos. Diferencia Átomos Moléculas...
Existen diferentes tipos de tecnología: fija, flexible, dura, blanda, de producto, de operación, de equipo,de punta, de innovación, limpia, entre otras. Más allá de sus tipos, es importante...
Los recursos renovables son aquellos recursos naturales que se regeneran en un intervalo de tiempo igual o menor al de su consumo. Este tipo de recursos se caracteriza por ser fácilmente regenerable,...
Discurso directo e indirecto son dos maneras de citar o reproducir un mensaje de otro. El discurso directo cita textualmente aquello que se quiere decir, sin modificaciones, mientras que el discurso...
Comunicación oral es un tipo de comunicación que se establece entre dos o más personas que intercambian ideas, pensamientos y emociones a través del lenguaje hablado. Comunicación escrita es un...
Sistema digital y sistema analógico hacen referencia a las dos categorías en la que se clasifican los circuitos electrónicos. Sistema digital es cualquier sistema que pueda generar, procesar,...
La inmigración y la emigración se producen cuando una persona o grupo se muda de su país hacia otro. El término inmigración se utiliza para nombrar a la entrada de personas a un país del cual no...
El racismo es la creencia de que las personas pertenecen a una raza determinada, basándose en sus rasgos físico s, y cuyos atributos y cualidades hacen que esta raza sea inferior o superior a otra....
Migración es el desplazamiento geográfico que hace una persona o grupo de personas fuera de su lugar de origen con el fin de establecerse en un nuevo destino, bien sea de manera temporal o...
En los seres humanos, y otros seres vivos, la respiración es el proceso mediante el cual se absorbe oxígeno del ambiente y se eliminan gases, particularmente dióxido de carbono. La principal...
Las mezclas son la combinación de dos o más sustancias sin que se produzca una reacción entre estas. Es decir, cuando se produce la mezcla, cada sustancia mantiene su identidad química, sin...
Costos fijos y variables son los desembolsos de dinero que tiene que hacer una empresa para garantizar su funcionamiento. La diferencia entre costos fijos y variables es que los costos fijos se...
Sueldo y salario se refieren a la remuneración que un profesional o trabajador recibe de parte de un empleador a cambio de su trabajo o sus servicios. No obstante, sueldo y salario no son sinónimos...
El interés simple es aquel que no se suma al capital inicial una vez que ha vencido el plazo de la inversión o crédito. El interés compuesto es aquel que se suma al capital inicial al término de...
Costo es todo desembolso que haga una empresa para mantener su proceso de producción de bienes o servicios (compras de materias primas, transporte de productos, etc.). Gasto son todos los desembolsos...
La conducción, la convección y la radiación son las tres formas de transferencia del calor. El calor es la energía que pasa de un cuerpo o sistema a otro. La transferencia de calor solo se produce...
Las energías renovables son todas aquellas fuentes de recursos naturales que pueden recuperarse luego de ser usadas por el ser humano para cubrir sus necesidades. Son alternativas a la quema de...
Los prejuicios y estereotipos son ideas generalmente negativas que se tienen acerca de un grupo de personas. La diferencia entre prejuicios y estereotipos es que los prejuicios son creencias que...
Un prejuicio es una opinión preconcebida sobre una persona o grupo que no está basada en una razón objetiva. El racismo es la creencia de que las personas pertenecen a diferentes razas y de que una...
Cuando se habla de energías renovables o no renovables hacemos referencia a las fuentes de energía de las que surgen. Las fuentes de energía renovable son aquellas que no se agotan o se renuevan en...