Ética es el estudio de los principios morales, mientras que moral es un sistema de principios que dictaminan lo que debe ser el buen o mal comportamiento social. Dicho de otro modo, la moral es una...
Las normas morales son lineamientos creados por la sociedad para definir modos de comportamiento que ayuden a preservar la convivencia entre las personas. Provienen de las costumbres y tradiciones,...
CEO, COO, CMO, CFO, CIO, CTO, CCO y CDO hacen referencia a una serie de puestos de alto rango y funciones directivas en una empresa. Si bien se trata de abreviaturas de términos en inglés, en muchos...
La diferencia entre crecimiento y desarrollo económico es que el crecimiento tiene que ver con el aumento de la productividad y los ingresos de un territorio. Por su parte, el desarrollo se enfoca en...
Estado de alarma, excepción y sitio son términos utilizados para hacer referencia a situaciones extraordinarias en un país, por lo que es necesario implementar diferentes tipos de medidas para...
El feminismo es un movimiento político y social que busca la igualdad de derechos entre los géneros, entendiendo que el género femenino se encuentra en una situación de desventaja frente al...
Aislamiento es un método de control de enfermedades para seres humanos o animales que padecen una enfermedad contagiosa. Cuarentena es un método de control de enfermedades para humanos o animales...
Modernidad y posmodernidad hacen referencia a dos movimientos o corrientes de pensamiento europeas que se fundamentaron en la crítica histórica y la propuesta de nuevos valores sociales. Modernidad...
Existen 8 tipos de bullying: Bullying verbal. Bullying psicológico. Bullying físico directo. Bullying físico indirecto. Bullying sexual. Bullying social. Cyberbullying. Bullying en el trabajo (...
Igualdad es la disposición a tratar a todos los ciudadanos del mismo modo, sin importar su género, raza, posición social o cualquier otra característica o cualidad. Equidad es la capacidad de ser...
Durante mucho tiempo, la familia nuclear (padre, madre e hijos) se consideró el modelo tradicional de familia. Sin embargo, los cambios económicos, políticos y socio culturales que se han gestado a...
La irrupción de las redes sociales trajo consigo nuevas dinámicas comunicacionales, de entretenimiento y de negocios que cambiaron la manera en la que interactuamos hoy en día. La inmediatez que...
Un oficio es una actividad laboral que generalmente está vinculada con procesos manuales o artesanales que no requieren estudios formales. Una profesión es una actividad laboral que requiere una una...
Los valores son cualidades o atributos considerados como positivos, necesarios y deseables que los seres humanos asignan a objetos y otros seres humanos. Se caracterizan por estar asociados a la idea...
El acoso sexual es aquel comportamiento en el que una persona realiza avances no deseados de naturaleza sexual hacia otra persona. Se puede presentar en el contexto laboral, educativo, así como en la...
La pobreza es el estado en el cual un individuo o grupo no puede satisfacer necesidades humanas básicas para mantener un nivel de calidad de vida mínimo. La falta de ingreso, empleo, educación,...
El feminismo es un conjunto de movimientos y posturas ideológicas, tanto a nivel individual como social, que buscan la equidad de género para las mujeres sobre los derechos que se les han negado...
La solidaridad mecánica acontece cuando una sociedad está compuesta por individuos que se diferencian poco entre sí, y la cohesión social se obtiene gracias a los valores, creencias y rituales...
El acoso es un comportamiento agresivo o violento, en el que el agresor ataca constantemente a la víctima con la intención de intimidar, controlar o provocar daño. El bullying se refiere a una...
La diferencia entre aculturación y transculturación radica en que la aculturación es el proceso de asimilación de una cultura nueva a través del contacto cultural, mientras que la...