El turismo es una actividad que consiste en desplazarse a un lugar distinto a nuestro sitio de residencia. La finalidad puede ser descansar, entretenernos o adquirir conocimientos. Existen varios...
Mesoamérica, Aridoamérica y Oasisamérica fueron tres superáreas culturales que ocuparon lo que hoy en día es Centroamérica, México y el suroeste de Estados Unidos entre los años 2500 a.C y...
La igualdad y equidad de género hacen referencia a la posibilidad de que las personas tengan las mismas oportunidades para acceder a sus derechos, y que ese acceso no se vea limitado por el hecho de...
Los valores éticos son pautas que regulan el comportamiento de las personas. Son una guía de aquello que se considera ideal en un individuo y sirven para modelar el comportamiento en sociedad, al...
Los tipos de clases sociales son baja, media y alta. Esta clasificación general está influenciada por factores como el nivel de ingresos, el tipo de actividad económica de la cual provienen esos...
Los prejuicios y estereotipos son ideas generalmente negativas que se tienen acerca de un grupo de personas. La diferencia entre prejuicios y estereotipos es que los prejuicios son creencias que...
Migración es el desplazamiento geográfico que hace una persona o grupo de personas fuera de su lugar de origen con el fin de establecerse en un nuevo destino, bien sea de manera temporal o...
Las normas morales son lineamientos creados por la sociedad para definir modos de comportamiento que ayuden a preservar la convivencia entre las personas. Provienen de las costumbres y tradiciones,...
CEO, COO, CMO, CFO, CIO, CTO, CCO y CDO hacen referencia a una serie de puestos de alto rango y funciones directivas en una empresa. Si bien se trata de abreviaturas de términos en inglés, en muchos...
La diferencia entre crecimiento y desarrollo económico es que el crecimiento tiene que ver con el aumento de la productividad y los ingresos de un territorio. Por su parte, el desarrollo se enfoca en...
Estado de alarma, excepción y sitio son términos utilizados para hacer referencia a situaciones extraordinarias en un país, por lo que es necesario implementar diferentes tipos de medidas para...
El feminismo es un movimiento político y social que busca la igualdad de derechos entre los géneros, entendiendo que el género femenino se encuentra en una situación de desventaja frente al...
Modernidad y posmodernidad hacen referencia a dos movimientos o corrientes de pensamiento europeas que se fundamentaron en la crítica histórica y la propuesta de nuevos valores sociales. Modernidad...
Existen 8 tipos de bullying: Bullying verbal. Bullying psicológico. Bullying físico directo. Bullying físico indirecto. Bullying sexual. Bullying social. Cyberbullying. Bullying en el trabajo (...
Amar es sentir amor por algo o alguien. Se utiliza en vínculos muy cercanos: padres e hijos, mejores amigos y parejas, en donde su uso es más popular. Querer es desear, sentir la necesidad de tener...
Igualdad es la disposición a tratar a todos los ciudadanos del mismo modo, sin importar su género, raza, posición social o cualquier otra característica o cualidad. Equidad es la capacidad de ser...
Las castas de la Nueva España eran un sistema de jerarquía social, económica y política que imperó en el continente americano durante la colonización europea (siglo XV) y que perduró hasta el...
La violencia son todos los comportamientos y situaciones que amenazan la integridad física, psicológica o moral de las personas. Los comportamientos asociados al uso de la violencia pueden...
Un oficio es una actividad laboral que generalmente está vinculada con procesos manuales o artesanales que no requieren estudios formales. Una profesión es una actividad laboral que requiere una una...
Los principios son un conjunto de parámetros éticos de carácter universal, dirigidos a orientar la vida en sociedad. Los valores son guías para definir el correcto comportamiento de los individuos...