Las ciencias naturales son el conjunto de disciplinas científicas que se encargan de estudiar la naturaleza y los fenómenos naturales. Su finalidad es la de explicar y descubrir las leyes que rigen...
La diferencia entre cuento y novela radica en la extensión. El cuento es definido como una narración corta, mientras que la novela es definida como una narración de mayor extensión. Además,...
Estado es un concepto que se refiere a la organización política que integra a una población en un territorio bajo una autoridad. Nación es un concepto histórico y cultural, que hace referencia al...
La ciencia es el conjunto de disciplinas que permiten obtener conocimiento racional de los fenómenos naturales, de forma sistemática, objetiva, verificable y mejorable. La tecnología es todo aquel...
Nómadas y sedentarios son grupos humanos que tienen formas de vida distintas asociadas al desplazamiento geográfico. Los nómadas se desplazan constantemente. En cambio, los sedentarios se asientan...
Los seres vivos están formados por células, la unidad básica de la vida. Existen muchos tipos de células: según su origen en la evolución: célula procariota y eucariota; según sus necesidades...
Los derechos de los niños son todas las disposiciones legales creadas para proteger, cuidar y establecer garantías para los menores de edad, así como definir responsabilidades a los tutores, a los...
El transporte celular activo y pasivo es la transferencia de solutos desde un lado de la membrana celular al otro. El transporte es pasivo cuando no se requiere de fuente de energía metabólica como...
La retroalimentación es un proceso en el que un sistema responde a alguna acción, gracias a la información que obtiene sobre los efectos de dicha acción. La respuesta del sistema tiene como fin...
El racionalismo y el empirismo son escuelas de pensamiento que buscan explicar la forma en que los seres humanos adquieren el conocimiento, pero tienen filosofías fundamentalmente opuestas. Mientras...
Las ramas de la biología son todas las diversas disciplinas o áreas que abarca el estudio de la biología. La biología es una ciencia natural cuyo campo de estudio son los seres vivos: sus...
Un elemento es un material compuesto de un simple tipo de átomo, un compuesto es una sustancia formada por dos o más elementos que se combinan químicamente y una mezcla es la combinación de...
Los tipos de articulaciones son las diferentes formas en que los huesos del cuerpo se unen entre sí. Las articulaciones son las uniones entre los huesos y forman parte del sistema óseo. La...
Una vena es un conducto o vaso sanguíneo cuya función es conducir la sangre desoxigenada de los capilares sanguíneos hacia el corazón. Una arteria es cada uno de los vasos que a través de los...
Ello, yo y superyó son instancias que forman la psique humana, de acuerdo con la teoría de la personalidad, desarrollada por Sigmund Freud en sus estudios sobre el psicoanálisis. El ello es el...
La principal diferencia entre los colores primarios y secundarios es que los colores secundarios surgen de la mezcla de los colores primarios, mientras que los primarios no pueden obtenerse de ninguna...
Los conductores son los materiales que permiten el paso de la corriente eléctrica, los aislantes impiden el paso de la electricidad y los semiconductores son los que se pueden comportar como...
La magnitud escalar es la cantidad que podemos medir de una cierta propiedad que no depende de su dirección o posición en el espacio. La magnitud vectorial es la cantidad que podemos medir que...
Una reacción endotérmica requiere energía mientras que una reacción exotérmica libera energía. Esta clasificación de las reacciones químicas toma en cuenta la participación de la energía...
En física y química, hay dos tipos básicos de energía: cinética y potencial. La energía cinética es la energía asociada al movimiento. La podemos ver en la naturaleza en el agua de los ríos,...
Las ciencias formales tienen por objeto de estudio ideas abstractas y las ciencias fácticas estudian los hechos de la naturaleza. La ciencia en general es un cuerpo de ideas caracterizado por...
Los métodos de separación de mezclas son técnicas físicas que se usan para separar los componentes de una mezcla. Una mezcla puede ser homogénea, cuando sus componentes no se distinguen a simple...
Las cualidades son rasgos de una persona, objeto o circunstancia a la que les damos una valoración positiva. Los defectos son aquellos rasgos a los que usualmente les damos una valoración negativa y...
En contabilidad y finanzas, un activo representa los bienes y derechos que una entidad posee para realizar una actividad, de los cuales se espera obtener un beneficio o rendimiento económico. Este es...
La diferencia entre cristianos y católicos reside en que el término “cristianos” engloba a todas las personas, comunidades e iglesias que siguen las enseñanzas de Jesús de Nazaret. Por lo...
Sueldo y salario se refieren a la remuneración que un profesional o trabajador recibe de parte de un empleador a cambio de su trabajo o sus servicios. No obstante, sueldo y salario no son sinónimos...
La vida es un concepto difícil de definir en términos científicos; sin embargo, podemos distinguir entre seres vivos y no vivos. La Tierra es un cúmulo de materia y energía que, en algún momento...
La resolución se refiere a la cantidad de píxeles que una pantalla es capaz de ofrecer y se mide multiplicando los píxeles a lo ancho y alto de la misma. Como norma general, entre mayor sea la...
Las ventajas y desventajas de la energía solar se refiere a los beneficios y riesgos de la utilización de tecnologías para captar y emplear la energía lumínica proveniente del sol. De toda la...
Un Estado es un tipo de organización política, que cuenta con sus propias instituciones burocráticas, leyes y sistema económico, en la cual el poder se ejerce sobre una población que se encuentra...
Lo rural y lo urbano engloban un conjunto de atributos que se asocian a una región, localidad o comunidad, entre otros tipos de agrupaciones humanas. Entre los atributos que se asocian a lo rural se...
Los principios son un conjunto de parámetros éticos de carácter universal, dirigidos a orientar la vida en sociedad. Los valores son guías para definir el correcto comportamiento de los individuos...
Existen cinco generaciones de computadoras, clasificadas según sus componentes o tecnología utilizada: tubos de vacío, transistores, circuitos integrados, microprocesadores e inteligencia...
Los enlaces químicos son las fuerzas que mantienen unidos los átomos para formar las moléculas. Hay tres tipos de enlaces entre átomos: metálico, iónico y covalente. Gracias a estos enlaces se...
Los animales vivíparos, ovíparos y ovovivíparos se diferencian en que los vivíparos se desarrollan en el vientre materno, los ovíparos en un huevo que crece fuera del vientre y los ovovivíparos...
Humanismo fue una escuela de pensamiento que se originó en el período renacentista y que se caracterizó por una vuelta o revisión del pensamiento y las letras clásicas de la cultura grecorromana....
Un mapa conceptual se caracteriza por la jerarquización de los conceptos o ideas y su representación en sentido vertical. El mapa mental parte de una idea central de la que surgen otras ideas, las...
Sistema digital y sistema analógico hacen referencia a las dos categorías en la que se clasifican los circuitos electrónicos. Sistema digital es cualquier sistema que pueda generar, procesar,...
Los sistemas termodinámicos se clasifican en abiertos, cerrados o aislados. El sistema abierto es aquel donde energía y materia pueden entrar o salir del sistema. El sistema cerrado es aquel donde...
La energía cinética es la energía asociada con el movimiento y la energía potencial es la energía asociada con la posición en un sistema. Energía, en general, es la capacidad para realizar un...
La misión es la razón por la cual se hace algo, mientras que la visión se refiere a lo que se quiere alcanzar en el futuro con lo que se está haciendo. La principal diferencia entre una y otra es...
Una clasificación de los ácidos y bases en química depende de la fuerza de ionización de estas sustancias en medio acuoso. Así: un ácido y una base son fuertes cuando se ionizan completamente,...
La emoción es definida por la neurociencia como una respuesta orgánica que crea reacciones bioquímicas en el cuerpo alterando el estado físico actual. Los sentimientos son asociaciones mentales y...
El genotipo es el código genético de las células de un organismo, lo que determina las características de un individuo. El fenotipo es el rasgo que podemos observar, bien como una característica...
Un acto jurídico es una manifestación de voluntad para crear, modificar, transferir o extinguir un derecho, con un resultado favorable para quien promueve la acción. Un hecho jurídico es cualquier...
Hay dos tipos de células en el cuerpo, las células haploides y las células diploides. La mayor diferencia está relacionada con el número de cromosomas que contiene cada célula, mientras que las...
La diferencia entre líder y jefe radica en que un líder es aquél que dirige y motiva un equipo de personas sin imponer sus propias ideas, mientras que un jefe es una autoridad impuesta que utiliza...
Un texto literario es una obra artística, original y subjetiva, que emplea recursos retóricos, posee una función poética y carece de una finalidad práctica. Es un tipo de texto connotativo,...
Los dispositivos de entrada y salida o unidades de entrada/salida son los equipos físicos conectados a la computadora. Estos dispositivos permiten comunicar información entre el usuario y la...
Las angiospermas son las plantas provistas de flores, las gimnospermas son plantas que no poseen flores. Ambos grupos pertenecen a las espermatofitas o plantas con semillas. Las semillas son los...