Las TIC son Tecnologías de la Información y la Comunicación. Es decir, son todos los dispositivos creados para almacenar, transmitir, recibir y enviar información combinando redes telefónicas,...
Los tipos de ángulos son los diferentes nombres que reciben los ángulos según su medida y su relación con otros ángulos. Un ángulo es la abertura formada por dos semirrectas (lados) con un mismo...
La diferencia entre masa, volumen, densidad, energía y trabajo está en las características y capacidades que les proporcionan a los cuerpos, sustancias o materias. Estos conceptos están asociados...
La circulación mayor o sistémica es el circuito o trayecto que realiza la sangre desde el corazón hacia el cuerpo y de regreso al corazón, mientras que la circulación menor o pulmonar es el...
Existen dos grandes clasificaciones de medidas de papel: Formato europeo: series A, B y C de la norma ISO 216. Formato americano: tamaño carta, legal y tabloide. El formato europeo es el más...
La eficacia se refiere a aquella capacidad de alcanzar los objetivos o metas establecidos por una empresa, negocio, organización o proyecto, entre otros. La principal diferencia entre eficacia y...
Los organismos autótrofos son seres que pueden producir su propio alimento utilizando luz (fotosíntesis) o energía química (quimiosíntesis), por lo que son conocidos como seres productores. Los...
Las ramas de la psicología son las diferentes áreas o campos de estudio de la psicología. Como ciencia, la psicología se encarga del estudio del comportamiento en sus diferentes facetas. De hecho,...
La célula animal es el bloque de construcción de todas las estructuras de los animales. Es un tipo de célula eucariota, que se caracteriza por presentar un núcleo donde se encierra el material...
Cuando hablamos de distancia nos referimos a la longitud entre dos puntos cualesquiera en el espacio, mientras que el desplazamiento se refiere a la distancia desde una posición inicial hasta una...
El interés simple es aquel que no se suma al capital inicial una vez que ha vencido el plazo de la inversión o crédito. El interés compuesto es aquel que se suma al capital inicial al término de...
Las ramas de la física son las diferentes áreas o campos de estudio de la física. La física es la ciencia que se encarga de explicar todo lo que ocurre en el Universo, por lo cual abarca una gran...
Comunicación oral es un tipo de comunicación que se establece entre dos o más personas que intercambian ideas, pensamientos y emociones a través del lenguaje hablado. Comunicación escrita es un...
La corriente alterna es el flujo de carga eléctrica que varía en dirección, con cambios en el voltaje y la corriente. La corriente directa es un flujo eléctrico que se mantiene constante y no hay...
Los colores cálidos son aquellos que están asociados a una sensación de alta temperatura, mientras que los colores fríos son los que se relacionan con una temperatura baja. Según esta...
Los animales vertebrados son aquellos animales que poseen cráneo y columna vertebral ósea o cartilaginosa; los animales invertebrados se caracterizan por no poseer estructuras óseas, es decir,...
La diferencia entre costumbre y tradición radica en la forma de su manifestación, en su forma de transmisión, en la cantidad de personas que la adoptan y el tiempo que se considera como tal. En...
Un proceso es un conjunto de actividades relacionadas entre sí que se llevan a cabo para generar un resultado o producto. Un procedimiento es un método compuesto por pasos claros y objetivos que...
La fotosíntesis es el proceso biológico donde la energía solar se usa para transformar el dióxido de carbono y el agua en carbohidratos y oxígeno. La respiración celular es el proceso biológico...
Existen diferentes tipos de textos según la intención, la función discursiva, el tipo de lenguaje o el formato. En 1979, Egon Werlich propuso una clasificación con cinco tipos de textos...
La meta es el fin último al que se quiere llegar, mientras que el objetivo es el paso que se quiere cumplir para poder alcanzar la meta. El objetivo suele ser un propósito más específico y...
Un contrato es un arreglo bilateral que establece una relación jurídica entre las partes involucradas. Un convenio es un acuerdo voluntario que no se encuentra sujeto a la ley. Siempre puede existir...
Los tipos de investigación son los diferentes enfoques y modalidades que podemos emplear para realizar una investigación. Como la herramienta principal para expandir el conocimiento, la...
Los compuestos orgánicos son aquellos compuestos de origen biológico, es decir, son producidos por los seres vivos o proceden de los mismos, de allí su nombre. Se caracterizan por tener al carbono...
El Estado es aquella organización política que está constituida por al menos tres elementos: una población, un territorio y un gobierno. Asimismo, el Estado goza de autonomía interna y...
Las monocotiledóneas son las plantas con flores cuyas semillas poseen un cotiledón y las dicotiledóneas son aquellas plantas con flores cuyas semillas tienen dos cotiledones. Un cotiledón es una...
La prosa es un estilo de expresión más libre, en el que escribimos sin ceñirnos a los lineamientos como la métrica, la rima o la cadencia. En la prosa, las frases no tienen por qué rimar. Es un...
La violencia son todos los comportamientos y situaciones que amenazan la integridad física, psicológica o moral de las personas. Los comportamientos asociados al uso de la violencia pueden...
Una norma es un consenso colectivo, creado para regular el comportamiento de los individuos en una sociedad. Una regla es un lineamiento formal de carácter social o jurídico, cuyo incumplimiento...
La exactitud es la cercanía de una medida al valor real, mientras que la precisión es el grado de cercanía de los valores de varias medidas en un punto. Estas diferencias son críticas en...
Los elementos químicos se clasifican en metales y no metales. Los metales son las sustancias que conducen electricidad, pueden formar láminas o alambres y tienen brillo. Los no metales son todas...
Igualdad es la disposición a tratar a todos los ciudadanos del mismo modo, sin importar su género, raza, posición social o cualquier otra característica o cualidad. Equidad es la capacidad de ser...
La estadística descriptiva es el conjunto de métodos estadísticos que describen y/o caracterizan un grupo de datos. La estadística inferencial busca deducir y sacar conclusiones acerca de...
La importación es la actividad de comprar productos o servicios producidos por otros países. La exportación es el término utilizado cuando se venden productos o servicios al exterior. La...
Un soluto es una sustancia que se disuelve en un solvente con el cual forma una solución. El soluto es normalmente un sólido, pero también puede ser un líquido o un gas. Se encuentra en menor...
El resumen es una versión corta de un texto donde se pueden utilizar las mismas palabras para presentar de manera concreta los puntos más importantes del tema. La síntesis es la presentación corta...
La principal diferencia entre estos dos tipos de investigación es que mientras la cuantitativa se basa en números y cálculos matemáticos, la investigación cualitativa tiene base en el carácter...
Evolución del hombre o evolución humana es el nombre de una serie de cambios biológicos por los cuales ha pasado nuestra especie hasta convertirse en lo que hoy llamamos un ser humano, conocido...
La diferencia entre libertad y libertinaje radica en que la libertad implica el respeto al otro, además de asumir las consecuencias que conllevan los actos y palabras ejercidos desde el libre...
La evolución de la tecnología son las diferentes etapas de desarrollo tecnológico por las cuales ha pasado la humanidad para llegar al nivel de innovación actual. Aunque es común relacionar el...
El solsticio ocurre cuando el sol se encuentra más cerca o más lejos de uno de los hemisferios terrestres, aumentando la duración del día en una parte del mundo, y disminuyendo su duración en la...
La reflexión y la refracción de la luz son dos fenómenos físicos que puede experimentar un rayo de luz. En la reflexión, el rayo de luz rebota sobre una superficie, mientras en la refracción el...
Durante mucho tiempo, la familia nuclear (padre, madre e hijos) se consideró el modelo tradicional de familia. Sin embargo, los cambios económicos, políticos y socio culturales que se han gestado a...
Un mapa es una representación total o parcial de la superficie terrestre que se hace siguiendo una escala métrica. Por esta razón, aunque sea una representación simbólica de un territorio, es...
Arrendador es el propietario de un bien que ha decidido ceder el uso de esa propiedad a otra persona (arrendatario) a cambio de dinero. Arrendatario es la persona que tiene el derecho a usar un bien...
Las arqueas y las bacterias son procariontes, seres vivos unicelulares cuyo material genético no está encerrado en un compartimiento intracelular. Inicialmente las arqueas eran consideradas...
Amar es sentir amor por algo o alguien. Se utiliza en vínculos muy cercanos: padres e hijos, mejores amigos y parejas, en donde su uso es más popular. Querer es desear, sentir la necesidad de tener...
El hardware es la estructura que da soporte físico a la computadora, mientras que el software es el soporte operacional. En conjunto, hardware y software son elementos indispensables para el...
Los órganos homólogos son aquellos que tienen una estructura similar pero funcionan de manera diferente, los análogos son los órganos que cumplen funciones semejantes a pesar de tener un origen...
La diferencia entre crecimiento y desarrollo económico es que el crecimiento tiene que ver con el aumento de la productividad y los ingresos de un territorio. Por su parte, el desarrollo se enfoca en...