Populares

Patrimonio material e inmaterial
Patrimonio material e inmaterial

Patrimonio material es todo bien de carácter tangible, mueble o inmueble, que ha sido creado por grupos sociales del pasado. Patrimonio inmaterial es todo bien de carácter intangible que conforma el...

Inducción y deducción
Inducción y deducción

Inducción y deducción son formas de razonamiento. La inducción intenta llegar a conclusiones generales a partir de premisas particulares, mientras que la deducción se apoya en premisas generales...

Objetivo y subjetivo
Objetivo y subjetivo

Objetivo y subjetivo son palabras que se usan para calificar el modo en que las personas describen la realidad. Es objetivo lo que es relativo al objeto y su realidad. Es subjetivo lo relativo al...

Accidente e incidente
Accidente e incidente

La diferencia entre accidente e incidente radica en daño real o potencial que pueden causar. Un accidente es un suceso que genera daños materiales o humanos de diversa gravedad. Mientras que un...

Fructosa, glucosa y sacarosa
Fructosa, glucosa y sacarosa

La fructosa, la glucosa y la sacarosa son distintos tipos de azúcares o carbohidratos. La fructosa es un azúcar simple de seis carbonos con un grupo cetona en el segundo carbono; la glucosa es un...

Remitente y destinatario
Remitente y destinatario

A una persona o entidad que envía un correo físico o electrónico, un paquete o un mensaje, entre otros ítems, se le conoce como remitente. Un destinatario, por otra parte, se refiere a la persona...

Referencia y bibliografía
Referencia y bibliografía

Referencia es la parte del documento en la que se incluyen las fuentes o recursos bibliográficos que se utilizaron como sustento teórico de la investigación. Bibliografía es todo el material...

Calumnia, difamación e injuria
Calumnia, difamación e injuria

La calumnia ofende el honor de un ciudadano al acusarlo de un crimen, la difamación ataca el honor objetivo de alguien, que es la reputación, y la injuria el honor subjetivo, que trata de las...

Ateo y agnóstico
Ateo y agnóstico

Un ateo es un individuo que no cree en la existencia de dioses o seres sobrenaturales. Un agnóstico es un individuo que no tiene conocimiento de la existencia de dioses o seres sobrenaturales. En...

Aparato y sistema
Aparato y sistema

Los términos aparato y sistema son dos palabras diferentes que en innumerables ocasiones suelen ser empleados de manera indistinta porque las personas las asocian y usan de manera incorrecta. Para...

Izquierda y derecha
Izquierda y derecha

En la política, izquierda y derecha se entienden como visiones antagónicas sobre la manera adecuada de alcanzar el bienestar social. La diferencia entre izquierda y derecha es que la izquierda aboga...

Oxidación y reducción
Oxidación y reducción

La oxidación es una reacción donde un átomo, ion o molécula pierde electrones, mientras que la reducción corresponde a la ganancia de electrones de un átomo, ion o molécula. Tanto la oxidación...

Características de los ácidos y bases
Características de los ácidos y bases

Las características de los ácidos y bases son todas aquellas propiedades y cualidades con las que podemos distinguir entre un ácido y una base. Según la teoría de Arrehnius, un ácido es una...

Raza y etnia
Raza y etnia

El término raza se refiere a la división de seres vivos según una serie de atributos físicos y biológicos compartidos. En el caso de la raza humana, es una construcción social en la que se...

21 tipos de entrevista: laborales, periodísticas, psicológicas y clínicas
21 tipos de entrevista: laborales, periodísticas, psicológicas y clínicas

Existen varios tipos de entrevista que se clasifican, entre otras cosas, por el ámbito en el cual son aplicadas. Los parámetros de una entrevista de trabajo, por ejemplo, buscan objetivos diferentes...

Factores bióticos y abióticos: qué son, cuáles son y ejemplos
Factores bióticos y abióticos: qué son, cuáles son y ejemplos

Los factores bióticos son todos las plantas, animales, hongos, protozoarios y bacterias que de una forma u otra interactúan en un espacio físico determinado. Los factores inertes o abióticos son...

Iusnaturalismo y iuspositivismo
Iusnaturalismo y iuspositivismo

Iusnaturalismo es una corriente de pensamiento que se basa en la idea de que los derechos y las normas tienen un origen natural y son inherentes al ser humano. Iuspositivismo es una corriente de...

Sarcasmo e ironía
Sarcasmo e ironía

La ironía y el sarcasmo se diferencian fundamentalmente en la intención. Mientras que una ironía consiste en dar a entender lo contrario de lo que se dice, un sarcasmo no es más que un comentario...

Tipos de líderes: los 15 tipos de liderazgo
Tipos de líderes: los 15 tipos de liderazgo

Existen varios tipos de liderazgo que pueden clasificarse en función de las habilidades personales de quienes tienen la responsabilidad de encarar un proyecto. En este sentido, el liderazgo puede...

21 fenómenos naturales
21 fenómenos naturales

Los fenómenos naturales son aquellos eventos que se presentan de forma espontánea en la naturaleza sin la intervención del humano. Se rigen por las leyes de la física y, aunque a veces parecen...

Energías renovables y no renovables
Energías renovables y no renovables

Las energías renovables son aquellas que proceden de fuentes de energía que no se agotan o se renuevan en un tiempo relativamente corto. Por ejemplo, la energía solar es la que procede del sol, la...

Farmacocinética y farmacodinamia
Farmacocinética y farmacodinamia

La f armacocinética es el estudio de cómo el cuerpo absorbe, distribuye, metaboliza y excreta una droga y la farmacodinamia es el estudio de cómo actúa una droga en el cuerpo. Ambas forman parte...

Sismo y terremoto
Sismo y terremoto

Un sismo es un movimiento repentino de la corteza terrestre que se produce por la liberación de energía acumulada a través de las fallas formadas entre las placas tectónicas. Terremoto es...

Oferta y demanda
Oferta y demanda

Oferta es la cantidad de productos y servicios disponibles en un mercado específico. A mayor precio, mayor oferta. Demanda es la cantidad de productos y servicios que se intentan comprar en un...

CC y CCO
CC y CCO

CC y CCO son dos campos o casillas disponibles en los sistemas de correo electrónico que permiten agregar destinatarios a un mensaje, bien sea de forma visible o no visible. La diferencia entre CC y...

14 ejemplos de reacciones químicas
14 ejemplos de reacciones químicas

Una reacción química ocurre cuando uno o más compuestos se combinan o transformar en compuestos completamente diferentes. Las reacciones químicas están en todas partes, no solamente en los...

Tipos de migración
Tipos de migración

Migración es el desplazamiento geográfico que hace una persona o grupo de personas fuera de su lugar de origen con el fin de establecerse en un nuevo destino, bien sea de manera temporal o...

Ramas de la química
Ramas de la química

La química es la ciencia que trata todo lo relacionado con la materia, es decir, todo aquello que tiene masa y ocupa un espacio. La química estudia la composición, propiedades y los cambios que...

Memoria a corto y largo plazo
Memoria a corto y largo plazo

Memoria a corto plazo hace referencia a todo el sistema cognitivo encargado de procesar los estímulos por un breve lapso de tiempo. Memoria a largo plazo es la parte cognitiva encargada de procesar...

Solidaridad mecánica y orgánica
Solidaridad mecánica y orgánica

La solidaridad mecánica acontece cuando una sociedad está compuesta por individuos que se diferencian poco entre sí, y la cohesión social se obtiene gracias a los valores, creencias y rituales...

Conducta y comportamiento
Conducta y comportamiento

Tanto la conducta como el comportamiento son términos utilizados para referirse a las acciones o reacciones que un sujeto tiene al interactuar con el ambiente. Las acciones de un sujeto depende tanto...

Endocitosis y exocitosis
Endocitosis y exocitosis

La endocitosis es el transporte de partículas y sustancias al interior de la célula, mientras que la exocitosis es el transporte de material intracelular hacia el exterior. Ambos procesos se deben a...

Prejuicios y estereotipos
Prejuicios y estereotipos

Los prejuicios y estereotipos son ideas generalmente negativas que se tienen acerca de un grupo de personas. La diferencia entre prejuicios y estereotipos es que los prejuicios son creencias que...

Diferencia entre Sigla y Acrónimo (con ejemplos)
Diferencia entre Sigla y Acrónimo (con ejemplos)

La diferencia entre acrónimo y sigla es que, a pesar de que ambos buscan abreviar una denominación más compleja, la sigla usa la letra inicial de cada palabra o concepto, mientras que el acrónimo...

Diferencia entre riesgo y peligro
Diferencia entre riesgo y peligro

El riesgo es la probabilidad de que ocurra un daño real mientras que el peligro es el potencial o la capacidad de causar daño. Consideremos, por ejemplo, un cuchillo. En sí mismo es un peligro pues...

Diferencia entre suero y plasma
Diferencia entre suero y plasma

El suero es la parte líquida de la sangre luego de extraerla dejando que se coagule, mientras que el plasma es la parte líquida de la sangre, que se obtiene cuando se impide el proceso de...

Valores éticos
Valores éticos

Los valores éticos son pautas que regulan el comportamiento de las personas. Son una guía de aquello que se considera ideal en un individuo y sirven para modelar el comportamiento en sociedad, al...

Tubérculo, raíz tuberosa y bulbo
Tubérculo, raíz tuberosa y bulbo

Los tubérculos, raíces tuberosas y bulbos se diferencian dependiendo de la parte de la planta en la cual almacenan energía. En los tubérculos, el órgano de reserva de nutrientes es el tallo, como...

Propiedades intensivas y extensivas
Propiedades intensivas y extensivas

Las propiedades intensivas y extensivas son las propiedades físicas de la materia donde la estructura química permanece inalterada. Se diferencian en que las propiedades intensivas son...

Respiración aerobia y anaerobia
Respiración aerobia y anaerobia

La respiración aerobia y anaerobia son tipos de respiración celular, es decir, formas que tienen algunas células para obtener energía a partir de lo que consumen. Se diferencian en que para...

Tipos de respiración
Tipos de respiración

La respiración es el proceso biológico realizado por todos los seres vivos que usan gases para obtener energía. En general, la respiración proporciona el oxígeno a las células y elimina el...

Nato y Innato: significado y diferencia
Nato y Innato: significado y diferencia

La diferencia entre innato y nato es la forma en que se utiliza ya que nato significa "nacimiento" e innato significa “nacido en” o “nacido para”. Tanto la palabra nato o nata como la palabra...

Materia y energía
Materia y energía

La materia y la energía forman parte del Universo: la materia le da estructura mientras que la energía le proporciona la capacidad de cambio. Cuando se originó el Universo, todo era energía...

Tipos de oraciones y ejemplos
Tipos de oraciones y ejemplos

La oración es una estructura gramatical formada por un conjunto de palabras que expresan una idea comprensible. Los tipos de oraciones pueden variar dependiendo del número de verbos, del tipo de...

Táctica y estrategia
Táctica y estrategia

La diferencia entre táctica y estrategia es que la táctica son las acciones que se van a implementar para lograr un objetivo, mientras que la estrategia es la definición y organización de dichas...

Sociópata y psicópata
Sociópata y psicópata

La diferencia entre un sociópata y un psicópata radica en que la naturaleza del trastorno de personalidad sociópata es una consecuencia del entorno y la naturaleza del trastorno de personalidad...

Partes de la célula
Partes de la célula

La célula es la unidad básica de los seres vivos. Las principales partes de la célula son: Membrana plasmática Citoplasma Núcleo celular Pared celular Organelos Citoesqueleto Parte de la célula...

Tipos de software
Tipos de software

El software es el conjunto de instrucciones escritas en programas de computador que representan su elemento lógico. Estas instrucciones otorgan al equipo la capacidad para realizar diferentes...

Sexo y género
Sexo y género

El sexo se refiere al conjunto de características físicas y biológicas definidas genéticamente que determinan si un ser vivo es macho, hembra o intersexual. Los cromosomas sexuales y factores...

Pila y batería
Pila y batería

Una pila es un dispositivo que convierte energía química en energía eléctrica. Es una manera práctica de almacenamiento de energía, puesto que no pierde energía con el paso del tiempo, por lo...