Modernidad y posmodernidad hacen referencia a dos movimientos o corrientes de pensamiento europeas que se fundamentaron en la crítica histórica y la propuesta de nuevos valores sociales. Modernidad...
El ser humano tiene tres tipos de memoria esenciales: la memoria a corto plazo,la memoria a largo plazo y la memoria sensorial. La memoria a corto plazo se dedica a retener información por breves...
Un prejuicio es una opinión preconcebida sobre una persona o grupo que no está basada en una razón objetiva. El racismo es la creencia de que las personas pertenecen a diferentes razas y de que una...
Mayorista hace referencia a la persona o empresa que se dedica a la compra y/o venta de productos por lotes, o en cantidades significativas. Es un intermediario entre la fábrica o importador y el...
Existen varios tipos de liderazgo que pueden clasificarse en función de las habilidades personales de quienes tienen la responsabilidad de encarar un proyecto. En este sentido, el liderazgo puede...
Un hiato es una secuencia compuesta por dos vocales consecutivas que generan dos sílabas. Un diptongo es una secuencia compuesta por dos vocales consecutivas que generan una sílaba. La diferencia...
La diferencia entre indio e indígena radica en que indio es el gentilicio de aquellos nacidos en la India, en cambio, indígena es el habitante originario o nativo de un lugar. La palabra indio...
El sobrepeso es un exceso de peso causado por una acumulación de grasa corporal que puede perjudicar la salud. Se considera que una persona tiene sobrepeso si su í ndice de masa corporal (IMC) es...
Referencia es la parte del documento en la que se incluyen las fuentes o recursos bibliográficos que se utilizaron como sustento teórico de la investigación. Bibliografía es todo el material...
La pobreza es el estado en el cual un individuo o grupo no puede satisfacer necesidades humanas básicas para mantener un nivel de calidad de vida mínimo. La falta de ingreso, empleo, educación,...
En la política, izquierda y derecha se entienden como visiones antagónicas sobre la manera adecuada de alcanzar el bienestar social. La diferencia entre izquierda y derecha es que la izquierda aboga...
Una pila es un dispositivo que convierte energía química en energía eléctrica. Es una manera práctica de almacenamiento de energía, puesto que no pierde energía con el paso del tiempo, por lo...
La diferencia entre felicidad y alegría radica en su duración e importancia. La felicidad es un estado permanente, sinónimo de prosperidad o dicha. La alegría es un estado pasajero, sinónimo de...
La persona física es todo ser humano que existe y se manifiesta, mientras que la persona moral es una entidad jurídica con representación legal. Según esto, las personas físicas pueden unirse...
La diferencia entre aculturación y transculturación radica en que la aculturación es el proceso de asimilación de una cultura nueva a través del contacto cultural, mientras que la...
Desarrollo sustentable y sostenible son dos términos utilizados en el ámbito de la ecología y la preservación de los recursos naturales. Tanto el desarrollo sustentable como el desarrollo...
Los compuestos orgánicos son aquellos compuestos de origen biológico, es decir, son producidos por los seres vivos o proceden de los mismos, de allí su nombre. Se caracterizan por tener al carbono...
Los términos internet y web están relacionados y son interdependientes, sin embargo, son conceptos diferentes. A pesar de ello, son muchas las ocasiones en que las personas suelen confundir dichos...
La pastelería es el arte de la elaboración de pasteles y postres con ingredientes, técnicas y recursos sofisticados. También hace referencia al lugar en el que se elaboran y venden dichos...
La f armacocinética es el estudio de cómo el cuerpo absorbe, distribuye, metaboliza y excreta una droga y la farmacodinamia es el estudio de cómo actúa una droga en el cuerpo. Ambas forman parte...
La diferencia entre amistad y compañerismo radica en la intimidad de la relación. La relación que el compañerismo crea es universal, en cambio, la relación que la amistad genera es particular. El...
Inducción y deducción son formas de razonamiento. La inducción intenta llegar a conclusiones generales a partir de premisas particulares, mientras que la deducción se apoya en premisas generales...
Los enlaces químicos son las fuerzas que mantienen unidos los átomos para formar las moléculas. Hay tres tipos de enlaces entre átomos: Enlace metálico. Enlace iónico. Enlace covalente: no...
Memoria a corto plazo hace referencia a todo el sistema cognitivo encargado de procesar los estímulos por un breve lapso de tiempo. Memoria a largo plazo es la parte cognitiva encargada de procesar...
El acoso sexual es aquel comportamiento en el que una persona realiza avances no deseados de naturaleza sexual hacia otra persona. Se puede presentar en el contexto laboral, educativo, así como en la...
Un latifundio es una finca o grupo de fincas ubicadas en una gran extensión de tierra, explotada, generalmente, con fines agrícolas. Puede pertenecer a uno o varios propietarios, quienes suelen...
El feminismo es un movimiento político y social que busca la igualdad de derechos entre los géneros, entendiendo que el género femenino se encuentra en una situación de desventaja frente al...
Iusnaturalismo es una corriente de pensamiento que se basa en la idea de que los derechos y las normas tienen un origen natural y son inherentes al ser humano. Iuspositivismo es una corriente de...
El ripeo es la extracción del contenido audiovisual de un medio o contenedor, digital o físico, hacia otro medio. Los archivos ripeados son, generalmente, distribuidos a través del Internet. La...
Los fenómenos naturales son aquellos eventos que se presentan de forma espontánea en la naturaleza sin la intervención del humano. Se rigen por las leyes de la física y, aunque a veces parecen...
Comercio exterior son todas los intercambios comerciales de bienes y servicios realizadas entre un país o bloque de países de cara al resto del mundo. Comercio internacional son los intercambios...
El racismo es la creencia de que las personas pertenecen a una raza determinada, basándose en sus rasgos físico s, y cuyos atributos y cualidades hacen que esta raza sea inferior o superior a otra....
La diferencia entre táctica y estrategia es que la táctica son las acciones que se van a implementar para lograr un objetivo, mientras que la estrategia es la definición y organización de dichas...
La clasificación de los seres vivos se realiza en 8 niveles, de menor a mayor especificidad evolutiva, siendo llamado cada uno de los grupos un taxón (taxa en plural): Dominio Reino Filo Clase Orden...
La diferencia entre oír y escuchar tiene que ver con los tipos de procesos fisiológicos o cognitivos asociados a cada uno. Oír es percibir un sonido, lo cual requiere el funcionamiento del sentido...
La diferencia entre VIH y SIDA radica en que el SIDA es la enfermedad producto de la infección por el virus VIH. Se puede estar infectado con el VIH pero no desarrollar el SIDA. Desde que se detectó...
El acoso es un comportamiento agresivo o violento, en el que el agresor ataca constantemente a la víctima con la intención de intimidar, controlar o provocar daño. El bullying se refiere a una...
BTL y ATL son dos términos usados en la publicidad y el mercadeo para referirse a actividades de promoción de productos y servicios. BTL se refiere a las acciones promocionales que apuntan a un...
La psicología es la rama de la ciencia que se encarga de la mente como una entidad y su relación con el cuerpo, el ambiente y la sociedad. La psiquiatría es la rama de la medicina encargada de las...
El parnasianismo fue un movimiento literario, específicamente en la poesía, que se caracterizaba por su interés en la forma, estructura y belleza del verso, la búsqueda de objetividad, la...
El suero es la parte líquida de la sangre luego de extraerla dejando que se coagule, mientras que el plasma es la parte líquida de la sangre, que se obtiene cuando se impide el proceso de...
La diferencia entre perjuicio y prejuicio radica en el cambio lingüístico que se produce en el prefijo para referirse a perjuicio como un daño que conlleva a una intervención judicial, mientras...
Homónimos son todas las palabras que se escriben o se pronuncian igual, aunque sus significados son distintos entre sí. Homófonos son un tipo de homónimo, ya que son palabras que se pronuncian...
La diferencia entre cóncavo y convexo radica en nuestro punto de vista de la curvatura: cuando la curvatura es hacia adentro, decimos que es cóncavo; cuando la curvatura es hacia afuera, decimos que...
Las normas morales son lineamientos creados por la sociedad para definir modos de comportamiento que ayuden a preservar la convivencia entre las personas. Provienen de las costumbres y tradiciones,...
Un gen es una porción de ácido desoxirribonucleico (ADN) que codifica para una proteína o ARN. Un cromosoma es una estructura nuclear que corresponde al empaquetamiento del ADN donde se encuentra...
Autonomía e independencia significan cosas diferentes. La autonomía supone un margen limitado de libertad que en la independencia, en cambio, es absoluto. En este sentido, independencia y autonomía...
La materia y la energía forman parte del Universo: la materia le da estructura mientras que la energía le proporciona la capacidad de cambio. Cuando se originó el Universo, todo era energía...
El aprendizaje puede definirse como la forma en la que los seres vivos obtienen y asimilan la información. En el caso de los seres humanos, existen varias clasificaciones de tipos de aprendizaje...
El riesgo es la probabilidad de que ocurra un daño real mientras que el peligro es el potencial o la capacidad de causar daño. Consideremos, por ejemplo, un cuchillo. En sí mismo es un peligro pues...