Un grupo es un conjunto de personas, animales o cosas que están circunstancialmente reunidas o que comparten características comunes. Un equipo se aplica a las personas organizadas especialmente...
Las causas y consecuencias de la migración son situaciones políticas, sociales, económicas o culturales que impulsan la salida del lugar de origen o la llegada al lugar de destino. Por lo general,...
Un compuesto orgánico es todo aquel que tiene como base el carbono. Sus enlaces son covalentes, de carbono con carbono, o entre carbono e hidrógeno. Es sintetizado principalmente por seres vivos,...
Anabolismo y catabolismo son las partes en las que se divide el metabolismo. El anabolismo es una reacción de síntesis donde se consume energía. El catabolismo es una reacción de descomposición...
Flora y fauna son el conjunto de seres vivos que forman parte de un ecosistema. Flora hace referencia a las especies vegetales, mientras que fauna es el término utilizado para categorizar a los...
Los biomas del mundo son comunidades de plantas y animales característicos de un clima. El ingrediente clave para reconocer un bioma particular es la vegetación. El bioma es una expresión extendida...
Un gen es una porción de ácido desoxirribonucleico (ADN) que codifica para una proteína o ARN. Un cromosoma es una estructura nuclear que corresponde al empaquetamiento del ADN donde se encuentra...
Tanto la conducta como el comportamiento son términos utilizados para referirse a las acciones o reacciones que un sujeto tiene al interactuar con el ambiente. Las acciones de un sujeto depende tanto...
Las ramas de la psicología son las diferentes áreas o campos de estudio de la psicología. Como ciencia, la psicología se encarga del estudio del comportamiento en sus diferentes facetas. De hecho,...
Las monocotiledóneas son las plantas con flores cuyas semillas poseen un cotiledón y las dicotiledóneas son aquellas plantas con flores cuyas semillas tienen dos cotiledones. Un cotiledón es una...
Inducción y deducción son formas de razonamiento. La inducción intenta llegar a conclusiones generales a partir de premisas particulares, mientras que la deducción se apoya en premisas generales...
Los protones, neutrones y electrones son las partículas que componen el átomo, que es la parte más pequeña del elemento. Estas partículas determinan las características y propiedades de los...
Los compuestos orgánicos son aquellos compuestos de origen biológico, es decir, son producidos por los seres vivos o proceden de los mismos, de allí su nombre. Se caracterizan por tener al carbono...
Las propiedades físicas de la materia son aquellas características que se pueden medir sin que por ello se altere la estructura atómica, mientras que las propiedades químicas de la materia son...
Un elemento es un material compuesto de un simple tipo de átomo, un compuesto es una sustancia formada por dos o más elementos que se combinan químicamente y una mezcla es la combinación de...
La diferencia entre cóncavo y convexo radica en nuestro punto de vista de la curvatura: cuando la curvatura es hacia adentro, decimos que es cóncavo; cuando la curvatura es hacia afuera, decimos que...
Los tubérculos, raíces tuberosas y bulbos se diferencian dependiendo de la parte de la planta en la cual almacenan energía. En los tubérculos, el órgano de reserva de nutrientes es el tallo, como...
El sector primario, secundario y terciario son las principales categorías de actividades económicas de un país. El sector primario engloba las actividades relacionadas con la obtención de recursos...
Oferta es la cantidad de productos y servicios disponibles en un mercado específico. A mayor precio, mayor oferta. Demanda es la cantidad de productos y servicios que se intentan comprar en un...
En contabilidad y finanzas, un activo representa los bienes y derechos que una entidad posee para realizar una actividad, de los cuales se espera obtener un beneficio o rendimiento económico. Este es...
Mayorista hace referencia a la persona o empresa que se dedica a la compra y/o venta de productos por lotes, o en cantidades significativas. Es un intermediario entre la fábrica o importador y el...
Los tipos de reproducción de los seres vivos son los mecanismos por los cuales los individuos (unicelulares y pluricelulares) producen nuevos individuos y se propaga la especie. En líneas generales...
El sexo se refiere al conjunto de características físicas y biológicas definidas genéticamente que determinan si un ser vivo es macho, hembra o intersexual. Los cromosomas sexuales y factores...
Los alimentos transgénicos son aquellos organismos cuya información genética o genoma se modifica de forma artificial para el consumo humano. Todos los seres vivos poseen su genoma organizado en un...
La antisepsia es el procedimiento que se realiza para reducir o eliminar los microorganismos sobre seres vivos y la asepsia son los procedimientos que persiguen destruir los microorganismos que pueden...
Los tipos de articulaciones son las diferentes formas en que los huesos del cuerpo se unen entre sí. Las articulaciones son las uniones entre los huesos y forman parte del sistema óseo. La...
Población se refiere al universo, conjunto o totalidad de elementos sobre los que se investiga o hacen estudios. Muestra es una parte o subconjunto de elementos que se seleccionan previamente de una...
Los fenómenos naturales son aquellos eventos que se presentan de forma espontánea en la naturaleza sin la intervención del humano. Se rigen por las leyes de la física y, aunque a veces parecen...
La diferencia entre crecimiento y desarrollo económico es que el crecimiento tiene que ver con el aumento de la productividad y los ingresos de un territorio. Por su parte, el desarrollo se enfoca en...
Un país desarrollado es aquel que posee altos niveles de calidad de vida y un amplio grado de desarrollo industrial y socioeconómico. Cuenta con un alto ingreso per cápita y un elevado índice de...
La clasificación de los seres vivos se realiza en 8 niveles, de menor a mayor especificidad evolutiva, siendo llamado cada uno de los grupos un taxón (taxa en plural): Dominio Reino Filo Clase Orden...
La internet es la gran red de redes de computadoras que se comunican entre sí. Sus inicios se remontan poco después de la segunda guerra mundial en el siglo XX y su avance se debe gracias a la...
La circulación mayor o sistémica es el circuito o trayecto que realiza la sangre desde el corazón hacia el cuerpo y de regreso al corazón, mientras que la circulación menor o pulmonar es el...
Una vena es un conducto o vaso sanguíneo cuya función es conducir la sangre desoxigenada de los capilares sanguíneos hacia el corazón. Una arteria es cada uno de los vasos que a través de los...
La sístole y la diástole son dos etapas del ciclo cardíaco. La sístole es la fase de contracción del corazón, donde la sangre es bombeada a los vasos, y la diástole es la fase de relajación,...
La estadística descriptiva es el conjunto de métodos estadísticos que describen y/o caracterizan un grupo de datos. La estadística inferencial busca deducir y sacar conclusiones acerca de...
Una hipótesis es una posible explicación a un problema de investigación. En ciencia, en el proceso de investigación se proponen respuestas que pueden ser verdaderas o no, pero que deben ser...
La resolución se refiere a la cantidad de píxeles que una pantalla es capaz de ofrecer y se mide multiplicando los píxeles a lo ancho y alto de la misma. Como norma general, entre mayor sea la...
Las medidas de colchones más comunes en el mercado son: Colchón individual / twin. Colchón matrimonial / double. Colchón queen. Colchón king. Presidential king. California king. Los tamaños de...
Altitud y latitud son dos magnitudes que permiten medir distancias geográficas. La altitud, aplicada a la geografía, se refiere a la distancia vertical de cualquier punto terrestre con respecto al...
Los husos horarios son una serie de 24 secciones en las cuales se divide la Tierra, usando el meridiano cero o meridiano de Greenwich como referencia. En cada una de estas divisiones rige una hora...
Un ecosistema es el conjunto de seres vivos y el medio ambiente en que se establecen. Estos son sistemas dinámicos abiertos donde las comunidades de organismos interactúan entre sí en un...
La materia y la energía forman parte del Universo: la materia le da estructura mientras que la energía le proporciona la capacidad de cambio. Cuando se originó el Universo, todo era energía...
Un método es una serie de procedimientos con una finalidad específica. Una técnica es la forma en que llevamos a cabo esos procedimientos. Así, los métodos de investigación son las estrategias...
El solsticio ocurre cuando el sol se encuentra más cerca o más lejos de uno de los hemisferios terrestres, aumentando la duración del día en una parte del mundo, y disminuyendo su duración en la...
Los objetivos generales y específicos son elementos fundamentales para la realización de trabajos académicos, como por ejemplo, una tesis de grado. El objetivo general es un enunciado que resume la...
Los tipos de nubes son las diferentes formas que asumen las nubes, manifestaciones meteorológicas del vapor de agua atmosférico. Las nubes se acumulan en masas de distintas formas y dimensiones,...
El racionalismo y el empirismo son escuelas de pensamiento que buscan explicar la forma en que los seres humanos adquieren el conocimiento, pero tienen filosofías fundamentalmente opuestas. Mientras...
La respiración es el proceso biológico realizado por todos los seres vivos que usan gases para obtener energía. En general, la respiración proporciona el oxígeno a las células y elimina el...
La fotosíntesis es el proceso biológico donde la energía solar se usa para transformar el dióxido de carbono y el agua en carbohidratos y oxígeno. La respiración celular es el proceso biológico...