Los principales tipos de reacciones químicas son:
- Reacciones ácido-base
- Reacciones de oxidación-reducción
- Reacciones de combustión
- Reacciones de desplazamiento
- Reacciones de doble desplazamiento
- Reacciones ácido-metal
- Reacciones de combinación
- Reacciones de descomposición
Una reacción química es el proceso de arreglo de átomos entre sustancias para formar nuevos compuestos con diferentes propiedades. Es decir, cuando compuestos o elementos reaccionan, se transforman en una o más sustancias diferentes.
Por ejemplo, cuando se quema papel, reaccionan el oxígeno del aire y la celulosa del papel, transformándose en dióxido de carbono y vapor de agua.
Las sustancias que reaccionan se llaman reactantes y las sustancias que se generan se llaman productos. La reacción química se representa por una ecuación química, donde los reactantes se colocan a la izquierda de una flecha seguida de los productos a la derecha, de esta forma:
Reactantes→Productos
Una reacción nuclear no es una reacción química, pues se produce la transformación de átomos en otro tipo de átomo. Por ejemplo, en la fisión del uranio se forman criptón y bario, a la vez que se pierde masa en forma de energía. Tampoco son reacciones químicas la disolución de una sustancia en agua o la ionización de un compuesto, así como el cambio de estado de un material.
A continuación te presentamos los principales tipos de reacciones químicas con ejemplos.
1. Reacciones ácido-base
También llamadas reacciones de neutralización, se produce la reacción de un ácido con una base. El ácido aporta iones H+ y la base aporta iones OH- para formar agua H2O, a la vez que se forma una sal.
Por ejemplo, cuando reacciona el ácido clorhídrico HCl con el hidróxido de sodio NaOH, los productos son agua H2O y la sal cloruro de sodio NaCl:
Te puede interesar ver también Ácidos y bases.
2. Reacciones de oxidación-reducción
Son un tipo de reacción química donde los reactantes ganan o ceden electrones entre si. Cuando ganan electrones se reducen, cuando ceden electrones se oxidan. Las reacciones de oxidación y reducción son simultáneas.
Por ejemplo, para la extracción de hierro en las minas, el óxido de hierro III Fe2O3 se reduce por la acción del monóxido de carbono CO que se oxida. Los productos son hierro en su forma de elemento Fe y dióxido de carbono CO2:
Te puede interesar ver también Oxidación y reducción.
3. Reacciones de combustión
En las reacciones de combustión, el oxígeno se combina con los compuestos orgánicos, formados por carbono, hidrógeno y oxígeno. El producto final es dióxido de carbono y agua.
Un ejemplo de reacción de combustión es la que se produce cuando se quema el metano CH4 o el gas de cocina:
Te puede interesar ver tambiénCompuestos orgánicos e inorgánicos.
4. Reacciones de desplazamiento
En este tipo de reacción, un elemento sustituye a otro en un compuesto. Tal es el caso de la reacción entre el sodio Na y el yoduro de zinc ZnI2, donde el sodio desplaza el zinc para formar yoduro de sodio NaI:
5. Reacciones de doble desplazamiento
Esta reacción ocurre en solución cuando los reactantes se ionizan, de tal forma que se produce un intercambio de iones. Si en la combinación se produce un compuesto que precipita al formar una sal insoluble, tenemos una reacción de precipitación.
Por ejemplo, al reaccionar las sales nitrato de bario Ba(NO3)2 y sulfato de potasio K2SO4, se intercambian los iones para producir nitrato de potasio KNO3 y sulfato de bario BaSO4 que es insoluble en el agua y precipita:
6. Reacciones ácido-metal
Un ácido como el ácido clorhídrico HCl y un metal pueden reaccionar para formar una sal y gas hidrógeno H2:
7. Reacciones de combinación
Los elementos o compuestos se combinan para formar un producto diferente. Por ejemplo, el dióxido de azufre SO2 se combina con el oxígeno O2 para formar el trióxido de azufre SO3:
8. Reacciones de descomposición
Un compuesto simple da lugar a dos o más productos. Un ejemplo de descomposición es el proceso de electrólisis, esto es, al pasar una corriente eléctrica por el agua, esta se descompone en gas hidrógeno H2 y oxígeno:
Te puede interesar también:
- Ejemplos de reacciones químicas
- Química orgánica e inorgánica
- Ramas de la química
- Elementos, compuestos y mezclas
Referencias
Ahtee, M., Varjola, I. (2007) Students' understanding of chemical reaction. International Journal of Science Education. 20: 305-316. DOI:10.1080/0950069980200304
Commons, C., Commons, P (coordinadores) (2020). Heinemann Chemistry 1, 5th ed. Pearson Australia. Melbourne.
Rosenberg, J.L., Epstein, L.M., Krieger, P.J. (2007) Schaum's outlines College Chemistry 9th ed. McGraw-Hill. Toronto.