La diferencia entre virus y bacteria radica en que el virus es dañino para nuestra salud causando enfermedades, en cambio, las bacterias son microorganismos con los cuales convivimos diariamente, generando más beneficios que enfermedades.
Tanto virus como bacteria son microorganismos. Se considera la bacteria un organismo vivo por su complejidad y por su capacidad de reproducción independiente. Se cuestiona si el virus se considera un organismo vivo antes de encontrar una célula huésped, donde se aloja para poder reproducirse, ya que sin ella no consigue ‘vivir’.
Ambas causan enfermedades, pero se diferencian porque las bacterias no sólo provocan enfermedades, sino que son necesarias para el equilibrio de nuestro organismo: se denominan bacterias buenas, la flora intestinal que regula nuestro pH es un ejemplo de ello.
Hoy en día, gracias a la ciencia y la tecnología, ha sido posible usar algunos virus de forma beneficiosa, como son los bacteriófagos. Los científicos se aprovechan de la características de los virus de alojarse en células para su posterior destrucción para combatir, por ejemplo, tumores cerebrales.
Algunas de las características básicas entre virus y bacterias son:
Virus | Bacteria | |
---|---|---|
Características generales |
|
|
Características específicas |
|
|
Causa de enfermedad | Infección del virus que se aloja en células huésped cambiando su ADN por el suyo, destruyendo eventualmente a las células. | Aumento de la cantidad de bacterias y productos de su metabolismo que causan la enfermedad. |
Infección | Sistémica | Localizada |
Ejemplos de enfermedades |
|
|
Prevención y cura |
Vacunas preventivas y antivirales. |
Equilibrio bacterial del organismo y antibióticos. |
Vea también: