Un método es una serie de procedimientos con una finalidad específica. Una técnica es la forma en que llevamos a cabo esos procedimientos. Así, los métodos de investigación son las estrategias...
Las energías renovables son todas aquellas fuentes de recursos naturales que pueden recuperarse luego de ser usadas por el ser humano para cubrir sus necesidades. Son alternativas a la quema de...
Las técnicas de investigación son los recursos que permiten obtener de forma organizada y coherente los datos y/o la información para la búsqueda de conocimiento. Las técnicas empleadas en una...
La ciencia es un conjunto de disciplinas dedicadas a la búsqueda de información sobre un cierto tema, es decir, al conocimiento. Su función es explicar, descubrir e inventar algo que sea verdadero...
La química es la ciencia que trata todo lo relacionado con la materia, es decir, todo aquello que tiene masa y ocupa un espacio. La química estudia la composición, propiedades y los cambios que...
La reflexión y la refracción de la luz son dos fenómenos físicos que puede experimentar un rayo de luz. En la reflexión, el rayo de luz rebota sobre una superficie, mientras en la refracción el...
Un mapa es una representación total o parcial de la superficie terrestre que se hace siguiendo una escala métrica. Por esta razón, aunque sea una representación simbólica de un territorio, es...
Los compuestos orgánicos son aquellos compuestos de origen biológico, es decir, son producidos por los seres vivos o proceden de los mismos, de allí su nombre. Se caracterizan por tener al carbono...
Los fenómenos físicos son aquellos eventos o sucesos donde la composición del material no se modifica, esto es, mantiene sus propiedades físicas. Los fenómenos químicos son aquellos eventos que...
Los fenómenos naturales son aquellos eventos que se presentan de forma espontánea en la naturaleza sin la intervención del humano. Se rigen por las leyes de la física y, aunque a veces parecen...
El vidrio es un material creado por el hombre a partir de la combinación y fusión de minerales a altas temperaturas, lo que da como resultado un subproducto transparente, frágil, duro y moldeable....
Los animales vivíparos, ovíparos y ovovivíparos se diferencian en que los vivíparos se desarrollan en el vientre materno, los ovíparos en un huevo que crece fuera del vientre y los ovovivíparos...
Inducción y deducción son formas de razonamiento. La inducción intenta llegar a conclusiones generales a partir de premisas particulares, mientras que la deducción se apoya en premisas generales...
La materia y la energía forman parte del Universo: la materia le da estructura mientras que la energía le proporciona la capacidad de cambio. Cuando se originó el Universo, todo era energía...
Altitud y latitud son dos magnitudes que permiten medir distancias geográficas. La altitud, aplicada a la geografía, se refiere a la distancia vertical de cualquier punto terrestre con respecto al...
La fotosíntesis es el proceso biológico donde la energía solar se usa para transformar el dióxido de carbono y el agua en carbohidratos y oxígeno. La respiración celular es el proceso biológico...
Los tipos de investigación son los diferentes enfoques y modalidades que podemos emplear para realizar una investigación. Como la herramienta principal para expandir el conocimiento, la...
La diferencia entre cóncavo y convexo radica en nuestro punto de vista de la curvatura: cuando la curvatura es hacia adentro, decimos que es cóncavo; cuando la curvatura es hacia afuera, decimos que...
Los tipos de triángulos se diferencian por el tamaño de sus lados y por la medida de sus ángulos internos. Recordemos que el triángulo es un polígono de tres lados, conectados por sus tres...
Las ramas de la biología son todas las diversas disciplinas o áreas que abarca el estudio de la biología. La biología es una ciencia natural cuyo campo de estudio son los seres vivos: sus...