Un catión es un ion que tiene carga positiva y un anión es un ion con carga negativa. Tanto cationes como aniones son tipos de iones. Un ion es un átomo o grupo de átomos que poseen una carga eléctrica, es decir, presentan una diferencia entre el número de protones y el número de electrones que lo conforman.
Diferencia | Cationes | Aniones |
---|---|---|
Definición | Ion cargado positivamente | Ion cargado negativamente |
Formación | Se forma por pérdida de electrones | Se forma por ganancia de electrones |
Carga | Carga positiva | Carga negativa |
Tipos de iones |
|
|
Ejemplos |
|
|
Qué es un anión
Un anión en química se define como un ion que está cargado negativamente porque tiene exceso de electrones. Un anión se forma cuando gana electrones, es decir, gana una o más cargas negativas.
Ejemplos de aniones más comunes
Te presentamos una lista de los diferentes tipos de aniones.
Aniones monoatómicos monovalentes: iones de un solo átomo con una carga negativa
-
Anión cloruro Cl-
-
Anión fluoruro F-
-
Anión bromuro Br-
-
Anión yoduro I-
-
Anión hidruro H-
Aniones monoatómicos divalentes: iones de un solo átomo con dos cargas negativas
-
Anión sulfuro S2-
-
Anión óxido O2-
Aniones monoatómicos trivalentes: iones de un solo átomo con tres cargas negativas
-
Anión nitruro N3-
-
Anión fosfuro P3-
-
Anión arseniuro As3-
Aniones poliatómicos: iones de dos o más átomos
-
Anión peróxido O22-
-
Anión arseniato AsO43-
-
Anión borato BO33-
-
Anión bromato BrO3-
-
Anión carbonato CO32-
-
Anión bicarbonato HCO3-
-
Anión hipoclorito ClO-
-
Anión clorito ClO2-
-
Anión clorato ClO3-
-
Anión perclorato ClO4-
-
Anión cianuro CN-
-
Anión amida NH2-
-
Anión cianato OCN-
-
Anión tiocianato SCN-
-
Anión hidróxido OH-
-
Anión permanganato MnO4-
-
Anión sulfato SO42-
-
Anión sulfito SO32-
-
Anión nitrato NO3-
-
Anión nitrito NO2-
-
Anión fosfato PO43-
-
Anión acetato C2H3O2-
-
Anión tiosulfato S2O32-
Qué es un catión
Un catión en química se define como un ion que está cargado positivamente porque perdió electrones de su capa más externa. Los cationes se forman cuando pierden uno o más electrones de su capa de valencia.
Ejemplos de cationes más comunes
Te presentamos una lista de diferentes tipos de cationes.
Cationes monoatómicos monovalentes: iones de un solo átomo con una carga positiva
-
Catión litio Li+
-
Catión sodio Na+
-
Catión potasio K+
-
Catión plata Ag+
-
Catión cobre (I) Cu+
Cationes monoatómicos divalentes: iones de un solo átomo con dos cargas positivas
-
Catión berilio Be2+
-
Catión calcio Ca2+
-
Catión magnesio Mg2+
-
Catión estroncio Sr2+
-
Catión bario Ba Ba2+
-
Catión zinc Zn2+
-
Catión cromo (II) Cr2+
-
Catión manganeso (II) Mn2+
-
Catión hierro (II) Fe2+
-
Catión cobalto (II) Co2+
-
Catión cobre (II) Cu2+
-
Catión plomo (II) Pb2+
Cationes monoatómicos trivalentes: iones de un solo átomo con tres cargas positivas
-
Catión aluminio Al3+
-
Catión cromo (III) Cr3+
-
Catión manganeso (III) Mn3+
-
Cation hierro (III) Fe3+
-
Catión cobalto (III) Co3+
Cationes poliatómicos: iones de dos o más átomos con carga positiva
-
Cation mercurio (I) Hg22+
-
Catión amonio NH4+
-
Catión hidronio H3O+
Te puede interesar ver: